• Elecciones
  • Emilio Piedras
La perredista se encuentra en el segundo sitio a nivel nacional en cuanto a imagen favorable.

La candidata del PRD a la gubernatura del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, tiene la imagen más positiva entre el electorado estatal con respecto a sus otros contendientes,  y a nivel nacional se ubica en el segundo lugar de esta categoría, el de imagen favorable, sólo por abajo del candidato José Rosas Aispuro de Durango, quien también contiende por la gubernatura de su estado bajo las siglas de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN-PRD).

De acuerdo con los levantamientos sobre preferencias electorales realizados por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el balance de opiniones favorables que presentan los ciudadanos sobre los personajes que participan en estas elecciones es positivo, esto a pesar del desprestigio que suele atribuirse a la clase política en la actualidad.

Según las encuestas realizada por El Financiero y el GCE, en los 12 estados donde habrá elecciones este próximo cinco de junio, el nivel de conocimiento de algunos candidatos punteros ya pasa del 80% y, aunque pudiera ser menor, lo más probable es que éste crezca conforme se acercan las elecciones.

Entre los candidatos con una mejor imagen a nivel nacional está José Rosas Aispuro, quien postulado por la alianza PAN-PRD en Durango, cuenta con 51% de opiniones favorables, contra el 12% de desfavorable, para un balance positivo de +39 puntos.

El segundo lugar nacional en este rubro lo ocupa la tlaxcalteca Lorena Cuéllar, quien tiene un balance de +28 puntos, ya que de acuerdo a la misma encuesta, el 71% por ciento del electorado la conoce, 39 por ciento de ellos le dan una imagen favorable y sólo el 11% de ellos le otorgan una imagen negativa.

Contrario a esto, la candidata del PAN, Adriana Dávila, tiene un conocimiento del 73% por ciento; sin embargo el 36% de los electores le da una imagen positiva y el 16% le otorga una imagen negativa, lo que le da positivos de apenas el 20%.

En tanto que el candidato del PRI, Marco Antonio Mena, es el candidato a quien menos conoce el electorado, apenas el 46 de los votantes lo ubican; sin embargo tiene la imagen más negativa con respecto a las otras dos contendientes.

Mena, contra la imagen favorable del 20% que tiene, sostiene una imagen negativa del 13%, lo que le da números positivos de apenas el 7%.

Con lo que respecta las elecciones a nivel nacional, en Aguascalientes Martin Orozco, del PAN, tienen un balance favorable de +27 puntos. El abanderado de la alianza PRD-PAN en Quintana Roo, Carlos Joaquín, y el priista Esteban Villegas, en Durango, registran un balance positivo de +23 y +22 puntos.

Mauricio Góngora, candidato del PRI en Quintana Roo, registra +20 punto, y la priista Lorena Martínez, en Aguascalientes, llega a +14.