• Pedro Morales
Iniciará con la instalación ventiladores generadores de energía eléctrica

Sanctórum, Tlax.- El alcalde de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Juan Manuel Romero Cruz informó que es inminente la creación de un nuevo parque industrial denominado “Parque Industrial Orgánico Arco Norte”.

Estará ubicado en territorio de este municipio, tiene la particularidad de utilizar energía eólica, mediante la instalación de gigantescos ventiladores para dotar de energía eléctrica a este nuevo polo de desarrollo.

La propuesta es abierta, tanto para empresas españolas como nacionales, las empresas interesadas son de la rama textil y manufacturera, destaca la producción de partes automotrices.

La empresa se denomina “Instalaciones y Proyectos” y ha puesto sobre la mesa la creación del “Parque Industrial Orgánico Arco Norte”.

Se trata de un trabajo conjunto en donde tanto el gobierno del estado como el municipio, brindan todas las facilidades para el surgimiento de este nuevo polo de desarrollo, mediante el otorgamiento de los permisos, y también las dependencias del gobierno federal se suman a este esfuerzo.

El interés de este tipo de empresas se debe a que con el Arco Norte, existe una comunicación terrestre hacia Querétaro, Puebla, Veracruz y otras entidades aledañas que han fijado su atención en Sanctórum, por su privilegiada ubicación.

Por ejemplo, para levar la producción a la empresa Audi, ubicada en territorio poblano, el Arco Norte significa un importante ahorro en tiempo y sobre todo que baja los costos de traslado.

El primer polígono industrial es de 78 hectáreas, que lleva un avance del 95 por ciento, lo que indica que prácticamente ya se tiene listo el polígono, son terrenos ejidales y ya el grupo empresarial ha finiquitado el costo de los terrenos.

Ahora mismo se procede a los trámites legales, para pasar del terreno ejidal a la propiedad privada, al mismo tiempo se realizan los estudios de los vientos dominantes, para instalar los ventiladores generadores de energía eléctrica.

Las condiciones que se tienen en Sanctórum, son las ideales para este tipo de instalaciones, de tal suerte que en Tlaxcala se puede generar el 7 por ciento de la energía y no solamente beneficiaría al estado, sino a todo el país.

El proyecto es muy ambicioso y las expectativas muy grandes, realmente rebasan las que podríamos buscar como municipio, e inclusive como estado, las condiciones están dadas y todo está listo.

El ayuntamiento ha dado toda la apertura y toda la información posible y la importancia radica en que de entrada se generarán dos mil 500 empleos, durante el proceso que se va enlazando con los intereses de algunas empresas.

En el aspecto informal se crearán más empleos, pero serán dos mil 500 empleos los que se generarían, además de entre 500 y 700 empleos formales, que cubrirá la expectativa de generación de empleo en la región.

Además existe la vinculación de la educación con la empresa y participan el IPN, hay acercamientos con el Tecnológico de Tlaxco, con el Cecyte, la Universidad Politécnica de Hueyotlipan.

A los empresarios les ha llamado la atención que hay una facultad de la UET en Calpulalpan, que se suman al plus de la comunicación y los accesos carreteros que en conjunto son un atractivo para la inversión.

Tienen las condiciones y certeza de garantías, como por ejemplo durante los acercamientos se dan las condiciones, no hay trabajas, se trabaja de manera lineal para el beneficio de la ciudadanía de manera general.

Se ha sumado a este esfuerzo el gobierno del estado, con apoyo de la Sedi, Secoduvi y en conjunto se ha logrado la suma de voluntades, para impulsar los proyectos para la instalación de empresas que no cntaminen.

El por eso que el corredor se le denomina “Parque Industrial Orgánico Arco Norte”, además de que se trata de empresas que no consumen grandes volúmenes de agua, que es otra ventaja.

En tanto se ha preparado un Plan de Desarrollo Municipal, para que el crecimiento sea ordenado y las empresas cuenten con el terreno suficiente para expandirse si así lo desean.

La zona es virgen en el aspecto industrial y al existir un detonante, se prevé que no exista un crecimiento desordenado, es por eso que se ha hecho este plan de desarrollo urbano.

Hay certidumbre para los inversionistas, de tal forma que para octubre se estará colocando la primera piedra de este nuevo parque industrial para Tlaxcala, que viene a aliviar la carencia de empleos formales.

El alcalde explicó que de todas formas ya se cuenta con dos plantas de tratamiento y en caso de que se requiera, a cada una de las empresas se le pedirá que construyan sus propias plantas de tratamiento de aguas residuales.

Ya el proyecto se encuentra estructurado, los inversionistas piden información constantemente y las expectativas son muy importantes, por la generación de empleo, porque en estos momentos crecen las expectativas… ESTABA BIEN GUARDADITO