• Municipios
  • e-consulta
En esta administración municipal se ha invertido en obra pública como nunca antes se había hecho.

Durante esta administración 2011 – 2013 hemos avanzado en materia de obra pública como nunca en la historia del municipio, por lo que hasta el 31 de diciembre en que finaliza el trienio, continuaremos trabajando para dejar sentadas las bases de desarrollo en gestiones, proyectos y obras que están en proceso para que futuras administraciones den continuidad al trabajo de fortalecimiento social y vial del municipio, señaló Ángel Meneses Barbosa, durante la colocación del pavimento de adocreto en la Calle “Paraíso”, la comunidad de Tlalcuapan.

Indicó, que de los compromisos signados en campaña se ha dado cumplimiento en tiempo y forma, entre los que destacan la gestión, autorización y puesta en marcha de magnas obras en las 15 comunidades, entre las que destacan pavimento de adocreto y asfalto, ampliación de la red de agua potable y drenaje sanitario, equipamiento de los centros de salud, para atender a la población que no cuenta con seguridad social, además del rescate y rehabilitación de parques y espacios públicos en todo el territorio chiautempense.

Explicó que esto fue posible gracias a que se escuchó y tomaron en cuenta las inquietudes y solicitudes durante los “foros ciudadanos” realizados con el apoyo de la sociedad civil, empresarios y expertos en el tema de desarrollo social, mismas que fueron plasmadas en el Plan de Desarrollo Municipal, y con el que se dio cuenta del estancamiento de la infraestructura vial, por lo que se determinó elaborar un plan de movilidad urbana, que destacó, es el primero que se ha hecho en Chiautempan.

Manifestó que este proyecto maestro planteó la construcción de obras alternativas para solucionar la saturación vehicular cotidiana, que la administración impulsó y tuvo la imperiosa necesidad de implementar ante la dinámica de crecimiento urbano actual.

Meneses Barbosa, dijo que este plan considera la incorporación de nueva infraestructura vial –sin contemplar obras aisladas-, así como reorientar la que ya existe, con el objeto de mantener un adecuado flujo y tránsito vehicular. Asimismo mencionó, se continuarán las gestiones para hacerlas posibles, tarea que tocará continuar a futuras administraciones, ejemplo de ello es la Avenida Antonio Diaz Varela, considerada como de las de impacto social de su gobierno por los trabajos ejecutados en el cambio de la red de drenaje, cableado subterráneo y pavimento de concreto hidráulico, apuntó.

Asimismo, el presidente municipal, Ángel Meneses Barbosa, durante su gira de trabajo por interior de la comunidad dio el banderazo de inicio de los trabajos de la ampliación de la red de drenaje sanitario en la calle Nicolás Bravo, con una meta inédita para los habitantes de más de 506 metros lineales de tubería con una inversión superior a los 290 mil pesos, a través del programa para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISM), beneficiando a más de un centenar de familias de la localidad.

Cabe comentar, que para la ampliación de la red de drenaje sanitario de la comunidad de Tlalcuapan, el legislador oriundo de la comuna sarapera, Francisco Javier Romero Ahuatzi, realizó una aportación significativa de 90 tubos a los beneficiarios de esta importante arteria, que mejorará su calidad de vida y al mismo tiempo resolverá el problema de salud ambiental de las familias.

 

Tags: