• Huamantla
Destacan visión, compromiso y ayuda que desde hace más de 12 años ha realizado José Alejandro Aguilar López en la promoción e impulso.

Huamantla Tlax.-   Como parte de las acciones turísticas, de desarrollo social y cultural que lleva acabo el actual gobierno municipal para promover a Huamantla como destino turístico a nivel mundial, La Asociación Mexicana de Alfombristas A.C. apoyada por el Ayuntamiento de Huamantla que encabeza José Alejandro Aguilar López acudieron al Sexto Congreso Internacional de Arte Efímero, el cual  tuvo lugar en la ciudad de Noto Italia, siendo  acreedores del primer lugar a nivel mundial en dicho evento.

Alejandro Lira Carmona Presidente de dicha asociación e Isabel Aquino Romero coordinadora de la delegación,  así como parte de sus integrantes  hicieron entrega de un reconocimiento por su invaluable apoyo a  Aguilar López  ya que gracias al respaldo brindado por el H. Ayuntamiento  fue posible la participación y presencia del municipio en el Sexto congreso de Arte efímero quien  brindó  apoyo económico para realizar las labores correspondientes mediante las cuales se refuerza el posicionamiento y  reconocimiento de Huamantla a nivel mundial.

De igual manera a nombre de la asociación,  hicieron entrega al munícipe  de la litografía ganadora como la mejor alfombra del mundo; con la obra “Mictlantecuhtli y Quetzatcoatl: La Creación del hombre” hace referencia a la leyenda del origen del mundo, el universo y la humanidad, formando parte de la cosmovisión mesoamericana, en la cual se menciona que la tierra ha pasado por cinco etapas o periodos diferentes desde su creación, regidas cada una por un sol.

Al respecto el edil huamantleco indicó la gran importancia de llevar acciones que promuevan a Huamantla como la magnífica ciudad que es, esto a través de la difusión de su cultura y tradición, en este caso con el arte efímero.

Huamantla fue la única ciudad invitada del Continente Americano que participó  dentro del amplio programa que abarcó la exposición de alfombras, eventos culturales, científicos y artísticos en el cual participaron más de 30 delegaciones de todo el mundo, como Rusia, Corea del sur, Japón, España, Francia, China-Tibet, Italia, Alemania.