El aumento de la gasolina y la electricidad, aunado al incremento de la inseguridad, la violencia, los asesinatos, las marchas y los bloqueos carreteros tienen al país, en un vilo de incertidumbre, que el gobierno federal, debe de parar de tajo, pues el monstro del vandalismo que grupos y organizaciones que se dicen ser luchadores sociales, pueden incendiar el orden y la tranquilidad que se vive en la mayoría de estados del país.
En primer lugar; analizaré el tema del aumento de la gasolina y la energía eléctrica, que seguramente le pegará a todos los sectores sociales del país, sin duda una decisión que tanto el Secretario de Hacienda: Luis Videgaray, como el de Energía: Pedro Joaquín Coldwell, los pone contra la corriente, ya que con esta medida de subir los precios, demuestran que la Reforma Energética, no ha funcionado como se anunció originalmente, y que tal decisión puede propiciar que suba la inflación al 3.3 por ciento, contrario a como lo había calculado el gobierno mexicano, quien señaló que este 2016, la inflación sería de 2.9. por ciento, aunque lo más crítico de este aumento está por venir, ya que el país se mueve en base al transporte y a la energía eléctrica, y este incremento seguramente generará un espiral de aumento de precios de los servicios básicos, del transporte y en general de todo, lo que puede propiciar que el Banco de México, aumente aún más las tasas de interés, los analistas políticos y financieros ven como un peligro para el país, esta decisión, ya que si la Secretaria de Hacienda ya anuncio un ajuste al gasto público de 31 mil millones de pesos, este puede aumentar con las repercusiones de reducción en las diferentes Secretarias, por lo pronto a la SEP Y SESA, ya sufrieron medidas en su gastos de operación. Por lo que la SEP, tendrá que reducir el presupuesto de programas educativos, infraestructura y quizás la contratación de maestros para el próximo ciclo escolar. En cuanto a salud, los programas se verán reducidos en su presupuesto, el desabasto de medicamentos y la cobertura de salud pública.
Tal es el peligro de que la inflación aumente, que la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) ,y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación ( CANACINTRA), han señalado que los aumentos y la depresión del peso frente al dólar, reduce su margen de maniobra, lo que puede generar despidos masivos, recortes presupuestales y hasta cierres de empresas, lo que generaría un mayor desempleo en el país, ante este panorama el gobierno federal debe instrumentar un plan hacendario urgente.
En cuanto al incremento de la inseguridad, la violencia, los robos, asesinatos y secuestros, en el país, estos han ido en aumento aunque las estadísticas gubernamentales digan lo contrario, el gran problema del país, es la corrupción en las diferentes instancias que imparten justicia, los jueces, ministerios públicos, magistrados y hasta algunos procuradores, en muchos de los casos venden al mejor postor la impartición de justicia, si no ¿Cómo explicar como muchos delincuentes son detenidos y encarcelados por actos que deberían ser castigados con penas de 40 a 50 años de cárcel y en dos o tres años ya gozan de libertad?, lo que propicia que la delincuencia siga activa, aunque esto no es todo, si no también la injerencia de los derechos humanos, quienes desde el momento de las detenciones de los delincuentes estos piden su intervención según para que no sean violados sus derechos humanos. ¿Acaso los delincuentes cuando matan, secuestran o violan, respetan los derechos humanos de sus víctimas?, claro que no, y entonces ¿Cuál justicia?, en cuanto al actuar de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, su ámbito de seguridad sigue siendo incierto ya que cada quien quiere ejercer la seguridad según sus protocolos, lo que ha propiciado enfrentamientos entre las propias policías, de ahí que es urgente un mando único policial.
Sobre el caso de los maestros de la CNTE, en cuanto a sus marchas, bloqueos y hasta enfrentamiento que ha dejado hasta ahora ocho o diez muertos, es un problema que se ve difícil de solucionar ya que las posiciones del Gobierno Federal a través de la SEP y de los líderes de la CNTE, están polarizadas, ya que la SEP, dice que no habrá un sólo paso atrás que frene la Reforma Educativa. Mientras que la CNTE, dice que no habrá negociación si no se echa abajo la Reforma Educativa, ante esta cerrazón, se vienen muchos capítulos por escribir; más marchas, bloqueos y enfrentamientos, que si no son atendidos correctamente pueden cundir en todo el país, Monterrey, que era un estado en total calma sus maestros ya iniciaron movilizaciones y esto puede crecer, en el caso de Tlaxcala, el movimiento magisterial ha ido creciendo y a unos meses del cambio de gobierno, el sector educativo no se debe descuidar, pues no hay que olvidar lo que paso en el gobierno de Antonio Alvares Lima, por menospreciar el movimiento de bases magisteriales, el movimiento creció hasta llegar a crear la idea de remover al gobernador en turno, de ahí que el nuevo gobernador debe hacer un nombramiento de un Secretario que conozca la problemática magisterial y que no sólo sea un charlatán que cada sexenio, juega con dobles cartas para estar en puestos gubernamentales, hay políticos con carisma y que con el apoyo de maestros de profesión se lograría unificar al sector educativo en beneficio de la niñez y juventud tlaxcalteca.
Ante este panorama nada halagador que vive el país es urgente que el gobierno federal, asuma su papel rector, para que a través del dialogo y la concertación llegue acuerdos que no pongan en peligro la paz social, de lo contrario México, puede vivir conflictos como se viven en Venezuela, Brasil, Argentina y otros países donde los gobiernos son superados por los problemas sociales.
Por último desde este espacio periodístico mi más sentido pésame a mi amigo maestro Elio Sánchez Pérez, por el sensible fallecimiento de su mamá la Sra. Flora Mónica Pérez Tlapale. Así también me uno a la pena que embarga a la familia del Cap. Vicente Juárez Domínguez, quien además de ser un gran compañero de trabajo, fue un excelente amigo, que descanse en Paz.