A sólo cinco meses de que en nuestro Estado se lleve a cabo el cambio del Poder Ejecutivo, Legislativo y de los sesenta ayuntamientos el Órgano de Fiscalización y la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, han iniciado las audiencias con Presidentes Municipales y con algunos entes del Gobierno del Estado, para la fiscalización de recursos, que ejercieron en el año 2015, tanto Isabel Maldonado como Roberto Zamora, la primera encargada del OFS y el segundo Presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso del Estado respectivamente, dan declaraciones un tanto fantasiosas, ya que piensan que con discursos pueden engañar a la sociedad tlaxcalteca, sino como puede uno explicarse lo dicho por el diputado Zamora Gracia, quien dice -No podemos estar engañando, los que se engañan son aquellos que tratan de engañar-esto en relación a que según él, la mayoría de alcaldes usan los gastos federales para pagar gastos de luz, nómina y dar apoyos a la sociedad, si el diputado neo panista realmente quisiese hacer bien las cosas, primero; debería de dar los nombres de los ediles que desviaron los recursos, para que estos a su vez procedan contra los tesoreros, los auditores y los Síndicos, quienes tienen la obligación de ejercer correctamente los presupuestos, aquí la gran duda es que si realmente los Diputados, el Órgano de Fiscalización y la Auditoria Superior de la Federación van aplicar la ley, ya que gente allegada a las tres dependencias, dicen que todo es un teatro montado, ya que los Presidentes Municipales, por lo regular cuando saben que están mal sus informes financieros, son muy dadivosos con los titulares del OFS, con diputados del Congreso del Estado y hasta con los de la ASF, si no ahí está el ejemplo del ex Auditor, quien antes de llegar al OFS, según se dice no tenía las propiedades que hoy tiene, ni las cuentas bancarias, que si bien, dicen no están a su nombre, sí a nombre de sus familiares, también mencionan los enterados que los dictámenes se cambian por arreglos políticos, ya que los Presidentes Municipales son de diferentes partidos y por lo regular los legisladores cuidan que sus partidos salgan limpios, de ahí que no pasa nada, aunque también se mencionan las transacciones que llevan a cabo Presidentes Municipales y Diputados Locales, en la asignación de porcentajes tanto por obras, como en la gestión de programas, lo que facilita que al llegar las cuentas públicas al Congreso del Estado o al OFS, los Presidentes Municipales, salgan limpios y esto se reafirma con lo que dijo el Diputado Roberto Zamora Gracia, que las audiencias han servido para cambiar el sentido de los dictámenes, sólo le faltó decir, de a como fue el milagro, ya que por lo regular los desvíos o malos manejos de programas son en millones de pesos, y entonces como con una plática se subsanan, ahí está el caso de Tepetitla, quien enfrenta un desvió de 9 millones de pesos y su Presidente, muy confiado señaló que en una semana entregara la documentación para revertir la deuda, como si 9 millones de pesos, fueran 900 pesos, paro claro la declaración la hizo acompañado de integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, este caso seguramente no es el único, ya que hay municipios que ejercieron programas Federales y Estatales, sin el aval de los integrantes de los cabildos, pues hay municipios que llevan más de ocho meses que no citan a reuniones de cabildo, pues con el sólo hecho de maicear, algunos regidores, a los Síndicos y uno que otro Presidente de comunidad las actas de supuestos cabildos, las justifican, ese es el gran negocio de los Presidentes Municipales, pues hay muchas obras fantasmas, inconclusas, con materiales de segunda y con un sinnúmero de notas que son extendidas previo “moche” y pago del IVA, ojalá la Ley Anticorrupción que hace unos días, dio a conocer el Presidente Enrique Peña Nieto, se aplique a todos los Presidentes Municipales, ya que por los enjuagues políticos y los buenos regalos, la sociedad tlaxcalteca ya no cree en las instituciones que supuestamente se encargan de transparentar los recursos tanto estatales como federales que ejercen las comunas.
Por último, desde este espacio periodístico quiero expresarle a la familia: Aguilar Duran, mi más sentido pésame, por la irreparable pérdida de un gran hombre, el Maestro: Antulio Aguilar Sánchez, quien se desarrolló en diferentes facetas como: deportista, político y periodista, seguramente ya está ante el Ser Supremo, donde su pluma seguirá escribiendo la historia con muchos amigos periodistas con los que convivirá por toda la eternidad, un abrazo a Oscar y José Antonio.
Para despedirme, un abrazo y muchas felicitaciones a la familia Meléndez Hernández, quienes este día recibieron con mucha alegría a su nueva hija: Andrea Vanessa, que Dios los bendiga y les de siempre salud y amor.