- Gobierno
Tlaxcala registró una caída de 2.1 puntos porcentuales en su crecimiento económico, por lo que no logró sostenerse entre los cinco estados con mayor desarrollo en ese rubro que alcanzó en las mediciones del 2015.
El año pasado la entidad se ubicó entre los cinco estados que reportaron un crecimiento económico superior alos 5 puntos porcentuales, según las mediciones de las autoridades.
De acuerdo con un análisis elaborado por una organización civil, Tlaxcala registra un crecimiento del 3.1 por ciento y se ubica entre las entidades con un regular junto con estados como Colima, Sonora, Estado de México, Zacatecas entre otros.
Un dato que llama la atención, es que al reportar un crecimiento económico de -1 por ciento, Puebla se ubica dentro de los tres últimos lugares a nivel nacional, según el reporte de la organización México ¿Cómo Vamos?, instancia que estableció una media de crecimiento de 4.5 por ciento para el país.
De acuerdo con los resultados del Semáforo Económico, las 32 entidades fueron agrupadas en cuatro categorías: verde, amarillo, ámbar y rojo, lo cual dependió de si rebasaron la meta de 4.5 por ciento de crecimiento o si quedaron por debajo.
En lo que respecta a los estados que se quedaron en el color rojo se encuentran Morelos, Tamaulipas, Oaxaca, Puebla, Nayarit y Campeche, los cuales tuvieron un comportamiento negativo en su tasa de crecimiento durante este año.
De manera particular, Puebla reportó un crecimiento del -1 por ciento, resultado que le valió la posición 30 de 32, mientras que Nayarit y Campeche tiene los últimos lugares con una tasa de crecimiento de -1.5 por ciento y -6.9 por ciento.
En el color ámbar del Semáforo Económico se quedaron Tlaxcala (3.1), Colima (2.8), Sonora (2.7), Baja California Sur (2.6), Querétaro(2.1), Yucatán (1.7), Estado de México (1.3), Veracruz (1.1), Zacatecas (0.9) y Tabasco (0.9).
Con un reporte del crecimiento económico que va del 4.4 al 3.5 por ciento, se encuentran los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México, Michoacán, Quintana Roo, Baja California, Durango, Coahuila y Chihuahua, los cuales se ubicaron en la zona amarilla de Semáforo Económico.
Al rebasar la meta de 4.5 por ciento de crecimiento económico, los mejores resultados fueron para Hidalgo con 9.1 por ciento, Guerrero con 6.6 por ciento, Nuevo León un total de 5.3, Aguascalientes y Jalisco promediaron una tasa de 5.2 por ciento, mientras que Chiapas y Sinaloa se quedaron en 4.9 y 4.7 por ciento.