ya que la ciudadanía anda temerosa y en muchos de los casos buscando estrategias que les permitan combatir a la delincuencia, el problema en Tlaxcala, tiene diferentes interpretaciones, el primero; y quizás el más delicado, es la actuación tanto de las corporaciones policiacas municipales, y estatales, que a menos de noventa días tendrán nuevos mandos que por lo regular cambian el ochenta por ciento del personal, ya que los policías en sus diferentes modalidades por lo general son personal de confianza, que puede ser removidos fácilmente, lo que propiciaría el desinterés de los policías para enfrentar a la delincuencia, acción que si bien, no justifica la ineficiencia, y desinterés, sí tiene algo de sustento, y lo señalo por lo expresado por un guardián de seguridad a uno de sus familiares, de que si no llegan a prestar auxilio de forma rápida durante los asaltos y robos, es porque primero; no tienen armamento, segundo; porque no saben si se quedaran en la próxima administración, y tercero; porque los jefes valoran si es urgente la ayuda, pues el nuevo sistema penal, en lugar de ayudar a la ciudadanía, ayuda a los delincuentes, ya que si un policía en el enfrentamiento mata a un delincuente, empiezan las investigaciones y el policía puede ser procesado, encarcelado y lo peor, quedar sin trabajo, por lo que, la actuación de las policías, es en muchas ocasiones de negligencia, y aunque no es justificable, sí tiene algo de congruente.
Ante la ola de crímenes, asaltos y secuestros, es urgente que se implemente una coordinación entre las autoridades salientes y entrantes, ya que la seguridad de los tlaxcaltecas no debe estar sometida a caprichos o conveniencias de los actores políticos. Ante la inseguridad creciente en nuestro Estado, en diferentes municipios, los ciudadanos están organizándose para hacerle frente a este flagelo social, aunque existe el riesgo de que las autoridades sean rebasadas, y esto lo sabe el encargado de la política interna del estado, quien no quiere o no sabe cómo actuar, ya que su actuar se limita a estar en su oficina, en restaurantes o asistir a eventos sociales, por lo que los mandos de las diferentes corporaciones policiacas hacen lo que quieren, los asesinatos de varias mujeres, el secuestro de ciudadanos en Apizaco, Ixtacuixtla, Yauhquemecan y en varios municipios del Estado, pueden prender a la ciudadanía y lo sabe el Secretario de Gobierno, pero como no es su familia, poco o nada hace, sabe que le faltan menos de noventa días de poder y tiene que disfrutarlos, asumiendo una actitud arrogante y prepotente. En cuanto a la Procuradora, con su renuncia, bajo el brazo, para qué se despeina y pierde el sueño, con pequeñeces, a la Procuradora le gustan las fotos y eventos sociales, de ahí, que no hay avances en las pesquisas y esclarecimientos, en cuanto el Secretario de Seguridad Pública, calladito se ve más bonito, le quedó la experiencia del ex titular May Zaragoza, quien por su prepotencia y protagonismo fue echado del estado, amén de sus nexos con bandas criminales, ¿Y entonces la seguridad de los tlaxcaltecas en manos de quién está?, el Gobernador debe poner un hasta aquí a sus subordinados y exigirles resultados, hay varios lugares donde viven y pernotan delincuentes que los policías ya conocen, pero que, por falta de profesionalismo o por corrupción ahí los dejan.
Los asaltos, secuestros, robos a casa habitación, los robos de automóviles, los asaltos en las diferentes líneas de transporte colectivo, así como los asaltos a cuenta habientes, ya se está haciendo el modus vivendus, de grupos delictivos que saben cómo operan las policías, y lo peor es que en algunos casos tienen hasta radios, que les han sido robados a los policías o que mediante una lana, son aparentemente reportados como robados, lo que permite que los delincuentes fácilmente conozcan el movimiento de los cuerpos policiacos, esto lo menciono por que quien escribe como presidente auxiliar, he pedido el apoyo de la policía municipal y en confianza algunos elementos policiacos me han confiado que no agarran a los delincuentes, porque estos tienen un radio que les robaron, y que cuando les dan la orden de dar algún auxilio, ellos dicen dónde están y en qué tiempo llegan, lo que los delincuentes escuchan y les da tiempo para huir.
A dos meses y medio de que Tlaxcala, cambie de estafeta gubernamental, es urgente que el Gobernador electo, seleccione a un gabinete de seguridad que realmente conozca, primero; al estado, y segundo; que tenga conocimientos teóricos y prácticos de cómo luchar en contra de la delincuencia, amén de hacer un análisis de todos los mandos policiacos. Para el problema de la seguridad, no se necesita buscar chivos expiatorios, buscando quien esta atrás de las marchas y manifestaciones que piden se mejore la seguridad, sino el actuar con responsabilidad y sin protagonismos.
Hablando de problemas, en el sector salud, las cosas no marchan nada bien, y el dicho popular dice que: “el valiente vive, hasta que el cobarde quiere”, esto en relación a la posición de los trabajadores de SESA, que por décadas han estados sometidos a liderazgos sindicales corruptos y funcionarios que no conocen las necesidades de este importante sector, Blanca Águila, la súper secretaria con tres Secretarias al mismo tiempo, seguramente, poco o nada le interesan los trabajadores de SESA, ya que a la líder partidista más le interesa hacer amarres políticos en desayunos, comidas y cenas, que el apoyar a sus compañeros que la han apoyado a llegar a donde se encuentra, en cuanto al Secretario: Alejandro Guarneros, con muchos años encima, lo que le interesa es el puesto y el dinero, ya que la falta de medicamentos, el despido de personal y las malas condiciones en que se encuentran la mayoría de los hospitales, poco le importan.
Por último desde este espacio periodístico felicito al Lic. Sergio Flores Pérez, por su nombramiento como Juez Segundo de lo Civil, en Apizaco, joven profesionista que seguramente aplicara la Ley, en un marco de responsabilidad y profesionalismo, también mando un saludo a mi amigo el ingeniero Eduardo Lara, quien está trabajando muy duro para que la Universidad Politécnica de Tlaxcala región poniente, se certifique con la norma ISO 9001- VERSION 2015, BIEN POR MI AMIGO.