• Miguel Ángel Meléndez Nava
La semana próximo pasada para la clase política fue de gran movimiento tanto en el terreno

Internacional, como Nacional y Estatal, en lo que correspondió al ámbito internacional la atención de gran parte del mundo estuvo centrada en   el tercero y último debate entre el candidato Republicano Donal Trump y la candidata Demócrata Hillary  Clinton, quien por cierto   reafirmo su posicionamiento de preferencias, ya que el brabucón Trump, no  pudo controlar su temperamento  y su caída en las preferencias, por lo que ofendió a la candidata y  trato de crear incertidumbre diciendo que si no gana no aceptara los resultados, lo que confirma que las malas mañas de López Obrador,  fácilmente se aprenden,   usted  señor lector se preguntara ¿Por qué darle importancia al debate entre los dos candidatos estadunidenses?, primero porque  gran parte de la  economía de   nuestro país depende de las inversiones que realizan los Estados Unidos,  segundo por la cercanía que México, tiene con el  país más poderoso  del mundo, lo que le permite ser un país competitivo a nivel internacional y  tercero  porque nuestro país depende de millones de Mexicanos que  radican y tienen sus fuentes de trabajo en el vecino país del norte, lo que permite que nuestros compatriotas  manden  millones de dólares al país, lo que    fortalece    la economía mexicana, aunque para los mexicanos la importancia real  del debate era ver o escuchar como  Donald Trump, sigue  cavando su derrota  ya que  nunca nuestro país había estado amenazado por un candidato quien según sus alucinaciones  México debe  pagar la construcción de  un muro para que nuestros compatriotas  no puedan  pasar la frontera, así como lanzar   la amenaza de   deportar  a millones de mexicanos que actualmente viven como indocumentados, lo que traería no  solo una crisis financiera  si no    crearía un caos con millones de mexicanos desempleados, sin duda que el tercer debate fue bueno para México,   aunque aquí surge la duda, ¿si gana  Hillary Clinton, apoyara realmente a nuestro país?,  después de que el Presidente Enrique Peña Nieto, recibió en los Pinos al lunático Trump, quien se dio el lujo de reafirmar que si gana construirá el muro y los mexicanos tendrían que pagarlo,  error presidencial que  no solo fue condenado por los mexicanos si no por varios países del mundo, en cuanto a la candidata su posición ha sido mesurada con los mexicanos no así con el gobierno federal. 

En lo que corresponde al ámbito Nacional, el gobierno mexicano creo una gran nube de humo en torno a algunos gobernadores que son señalados de corrupción y enriquecimiento ilícito, siendo  dos los  sacrificados mediáticamente Javier Duarte y Guillermo Padres, uno priista y otro panista, solo que todo hace indicar que solo es una estrategia para distraer la atención de los mexicanos ya que la economía y la inseguridad en nuestro país están tocando fondo y  ahí está  la posición de la iglesia al afirmar que “arde el país  por la inseguridad”, la novela mexicana de querer enjuiciar a sus gobernantes que han abusado del poder, tiene diferentes connotaciones ya que si bien el gobierno federal  y el PRI, maquillaron el  desconocimiento del  gobernador Veracruzano, la medida y la posición de la Secretaria de Gobernación, son risibles  ya que Javier Duarte, sigue libre y riéndose del gobierno federal, mientras que el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chón, ridículamente declaro que el exgobernador Veracruzano, no ha salido del país, como si Duarte, tendría la obligación de informarle a las autoridades mexicanas que iba a huir del país, en cuanto al ex gobernador panista ya tiene un rosario de amparos que lo tienen libre y lógicamente con negociaciones partidistas rumbo al 2018 ya que no hay que olvidar que tanto el PRI como el PAN, no la tendrán nada fácil con López Obrador o con un candidato independiente, que por las circunstancias políticas actuales tendría grandes posibilidades de triunfar, aunque es pertinente  señalar,  que no solo Duarte y Padres, son los malos de la película, ahí están varios  gobernadores y exgobernadores que han sido señalados de corrupción y enriquecimiento ilícito y no pasa nada,  siguen en las filas partidistas ejemplos Mario Marín, Marcelo Ebrard, Fidel Herrera, Ulises Ruiz,  Gabino Cué, el mesías Andrés Manuel López Obrador, quien trato de burlarse de los mexicanos declarando que no tiene propiedades ni dinero, lo que lo hacer ser  un pobre diablo que se  burla de los mexicanos, lo  que le va a costar mucho en el 2018, si realmente Peña Nieto, quiere recuperar credibilidad y apoyo en los últimos dos años de su gobierno debe enjuiciar no solo a los Duarte y a Padres, hay muchos políticos que han abusado de sus posiciones y puestos es hora de que la Ley, se aplique  sin distinción partidista.

En relación a los abusos Tlaxcala, se ve no es la excepción  ya que el pasado lunes un periódico local dio a conocer que la Directora General de ICATLAX, Maricela Cuapio, incurrió en violaciones a las normas y disposiciones legales de esa dependencia ya que gasto más de 15 millones de pesos sin haber realizado concursos de licitación, lo que no creo que sea nuevo, aunque aquí hay diferentes lecturas del tema uno, ¿por qué hasta fines de sexenio sale a luz  que Maricela Cuapio, hacia lo que quería?, ¿Quién la Protegía y porque nadie le  decía nada?, ¿Cuál es la función de la junta directiva ya que es ridículo que  hasta finales de sexenio descubrió que la directora no cumplía la normatividad?, ¿Qué intereses personales  hay atrás del problema?, ¿ Cuál fue la función de Tomas Munive, Secretario de Educación quien es  titular de varias juntas directivas?,  ¿no sabía o se hacía que ignoraba lo que pasaba en ICATLAX?, ¿será Maricela Cuapio, la única funcionaria gubernamental que no cumplió las normas de licitar gastos o será la sacrificada del sexenio?

La noticia del ICATLAX, abrió un sinnúmero de comentarios de la sociedad tlaxcalteca y de varios  trabajadores de diferentes dependencias del gobierno del estado, quienes manifestaron su aprobación de que ojala el gobierno del estado, actué con firmeza no solo en ICATLAX, si no que investigue a  SECODUVI, SESA, USET, SEFOA,  OFICIALIA MAYOR  que es  la de dependencias que hace todas  las compras del gobierno del estado y a la mayoría de dependencias gubernamentales, ya que hay comentarios que  según dicen  no solo hay  violaciones a  las normas de licitación, si no desvió de recursos y hasta enriquecimiento ilícito,  ya que varios  titulares  se  pasaron la normatividad  por el arco del triunfo, el Presidente de la Republica,  ya lo dijo “el gobierno no debe ser un barril sin fondo”, Mariano González,  tiene la palabra, ya que tanto el Órgano de Fiscalización como el Congreso del Estado, en materia de rendición de cuentas, han demostrado que son elefantes blancos.

Por ultimo desde este espacio periodístico mi más sentido pésame al  Dr. Julián Velázquez Llorente, por la irreparable pérdida  de su señora madre Doña María Llorente Fernández, quien seguramente ya se encuentra ante la presencia del Ser Supremo, Descanse en Paz.