Reunión que seguramente sirvió para tener un primer acercamiento entre el gobernador electo y quien dirige los destinos del país, esta reunión que no fue la única que sostuvo el Ejecutivo Federal con gobernadores electos, tiene una lectura muy importante para Tlaxcala ya que a diferencia de Veracruz y Oaxaca, dos estados inmersos en problemas financieros y de corrupción por los malos gobiernos de Javier Duarte y Gabino Cué, el primero prófugo de la justicia y el segundo con un estado sumido en la pobreza a causa de que el gobernador Oaxaqueño, fue rebasado por la CNTE, el mensaje según comentarios periodísticos fue distinto, ya que si bien nuestro estado no tuvo un desarrollo como Puebla o Querétaro, al menos esta sin grandes problemas sociales, lo que seguramente lo sabe el Presidente y le dará confianza, para que a partir del primer minuto de enero del 2017, los dos mandatarios trabajen unidos en bien de Tlaxcala y del país respectivamente, en esta reunión según los comunicados de prensa tocaron diferentes temas que están en la Agenda Nacional como seguridad, educación, salud y lógicamente el tema del combate a la corrupción, en este primer acercamiento según las tomas fotográficas tanto el Presidente como el Gobernador electo se ven confiados en hacer una gran mancuerna que le permita a Tlaxcala salir de la mediocridad en que se encuentra desde hace varios sexenios, hoy el gran reto del Marco Mena, es planificar proyectos, programas y acciones en favor de los diferentes sectores sociales del estado ya que el desarrollo se ha dado solo para dos o tres municipios cuando se debe trabajar para los sesenta municipios, seguramente Mena Rodríguez, recibió todo el apoyo Presidencial para la elaboración del plan estatal de desarrollo, ya que para nadie es desconocido que Tlaxcala, depende en un 95 por ciento de los apoyos que da la federación, de ahí que el primer acercamiento oficial fue bueno.
Por cierto en los corrillos políticos, los nombres de quienes supuestamente van a integrar el gabinete se manejan como si fuera un rompecabezas, pues muchos políticos dan como un hecho que solo va haber un reacomodo de fichas, aunque puede haber sorpresas ya que el mismo gobernador electo, ha señalado que todo se conocerá a su tiempo y el dicho popular reza que no por madrugar amanece más temprano y los ansiosos se pueden quedar en la orilla.
Pasando a otro tema que llamo la atención de la sociedad tlaxcalteca, fue el nombramiento de Isabel Maldonado, como titular del OFS, profesionista con una gran experiencia como servidora pública, que tendrá como reto demostrar que el Órgano de Fiscalización, no es un ente que solapa a los malos funcionarios que en tres o seis años se transforman en nuevos ricos tlaxcaltecas, la funcionaria debe combatir la corrupción que hay en esta dependencia, por lo que sería bueno que hiciera su declaración 3 de 3, para saber cómo entra y compararlo de cómo sale, ya que su antecesor dejo muchas dudas su actuar, por cierto Crispín, amenaza con impugnar la elección de Maldonado Textle, ya que según el ex auditor cumplió con todos los requisitos que señalaba la convocatoria, aunque se olvidó de decir que durante varios meses usurpo un puesto en el que ya había cumplido su tiempo y de que hay la sospecha de que durante su gestión muchos presidentes municipales y funcionarios, aprobaron sus gestiones, previas buenas transacciones, lo que según propicio que el susodicho se transformara en un nuevo millonario tlaxcalteca, quien por cierto quiere seguir con el negocio, aunque sería bueno que alguna autoridad estatal o federal le realizaran una auditoria de bienes y dinero para ver si corresponde lo que tiene a lo que gano de ingresos como auditor.
Hablando de malosos algunos Presidentes electos y algunos futuros Diputados, han adoptado una actitud, totalmente contraria a cuando andaban pidiendo el apoyo para que la gente votara por ellos, algunos Presidentes se esconden, haciéndose los importantes e invisibles, según para no comprometerse, lo que tiene contrariados a sus gentes que los llevaron al triunfo, en cuanto a los diputados electos algunos han adoptado actitudes prepotentes y arrogantes, pensando que un año ocho meses es mucho tiempo, lo curioso del caso es que algunos diputados electos tienen aspiraciones para el futuro y las circunstancias ya no serán las mismas ya que el poder estará en manos de otros, por lo que ahí les estaremos recordando sus actitudes, en lo que corresponde a los presidentes municipales, aunque su gestión será de cuatro años ocho meses, sus sueños de grandeza pueden cambiar cuando se enfrenten a los ciudadanos de sus municipios, pues si ahora todo lo ven color de rosa, del primero de enero en adelante pueden cambiarles las cosas, ya que decir no es lo mismo que hacer las cosas, esto en relación al presidente electo del municipio de Totolac, quien según sus allegados va a cambiar todo, va a someter a las agrupaciones de los tahoneros y a los diferentes grupos de las comunidades, incluso según comentarios dicen que va a bajar su salario, el de los presidentes de comunidad y de los regidores, veremos si cumple sus sueños o solo es protagonismo político.
Por ultimo agradezco a todos los lectores de este espacio periodístico, por haber leído mis comentarios y haberlos difundido en las redes sociales, sobre la feria que es el gran negocio que genera feria para unas cuantas familias y para inversionistas que ni tlaxcaltecas son, por lo que los millones de pesos que según se generan se van del estado, por cierto la inseguridad y los franeleros siguen haciendo su agosto ya que de día cobran por estacionamiento una tarifa y por las noches se duplica, esperaremos que Don Ariel Lima, al final de la feria de su informe, así como los Presidentes Municipales de Tlaxcala y Totolac, también que informen cuanto recaudaron y en que lo van a invertir ya que los dos años anteriores se hicieron ojos de hormiga.