trabajo rindan cuentas claras ya que todo hace suponer que la feria fue todo un éxito, pues según los parámetros de asistencia, llegaron más de dos millones de personas al recinto ferial, lo que afirmo el titular del Poder Ejecutivo, con esta cantidad de visitantes seguramente el patronato recaudo millones de pesos, pues si entraron dos millones de personas con boleto pagado de entrada, la recaudación seria de 20 millones de pesos, ya que el boleto tuvo un costo de diez pesos, pero como no todos pagaron por x o tal cosa, un millón si pago boleto lo que equivale a diez millones de pesos tan solo de entradas, en lo que corresponde al pago de baños públicos que hayan recaudado otros 5 millones de pesos, en cuanto a la renta de locales que hayan recaudado otros 8 millones, más el pago que realizaron los comerciantes ambulantes otros 5 millones, más los estacionamientos unos tres millones de pesos, por la venta de los eventos pagados gallos, toros, paellas, casino y los bailes, como fue el de inauguración, otros 10 millones de pesos y la renta de piso de los juegos mecánicos otros 5 millones de pesos, daría una recaudación total de 45 a 50 millones de pesos y creo que nos quedamos cortos ya que quien esto escribe, platico con un vendedor de cobertores sobre las ganancias de las ferias y me comento que siendo Tlaxcala el Estado más pequeño del país, las ganancias serian de 90 a 100 millones de pesos, ya que en ferias como la de Texcoco, Aguascalientes y Puebla, las ganancias oscilan en unos 500 millones de pesos, aunque lógicamente hubo pagos suponiendo de 20 millones de pesos, por el personal y los servicios, si no fallan las cuentas habrá por ahí unos 70 millones de pesos, que hay que saber en qué se invertirán y el informe debe ser de ya porque la administración gubernamental está a menos de un mes de entregar el poder y como están las cosas con los gobernadores y exgobernadores será mejor dejar cuentas claras.
Hablando de ganancias los vereficentros además de ser negocios particulares, se han transformado en negocios para de una bola de vividores que merodean diariamente a las orillas de estos negocios y que ofrecen ayuda para que los carros que no pasan la revisión puedan obtener su calcomanía, quien esto escribe fue testigo de cómo la corrupción y coyotaje está en su punto ya que siendo las 17 hrs. Se empiezan acercar los gestores a los automovilistas, principalmente a los dueños de carros y camionetas que ya tienen más de diez o veinte años de servicio por lo que es difícil que pasen la revisión, grande fue mi sorpresa cuando sin ningún pudor, le dicen a los propietarios que por cuatrocientos pesos les consiguen la calcomanía, lo que muchos acceden para ya no perder tiempo formados ya que la mayoría de automovilistas tardamos más de seis a ocho horas para verificar, si pasa el automóvil todo bien, si no pasa hay que ir con el mecánico y regresar a otro día a perder un día mas, lo que es muy molesto, lo que provoca la corrupción, de gente que ve en la verificación vehicular un gran negocio, aunque no solo la propicia la gente externa, si no los trabajadores de los vereficentros ya que después de las seis de la tarde los jóvenes y las señoritas que trabajan en estos lugares, se acercan a los automovilistas para decirles que por doscientos pesos pasan el automóvil y les extienden su calcomanía, esta práctica lo realizan principalmente los vereficentros que están ubicados en los municipios, otro problema que deben enfrentar los automovilistas es el gasto de combustible ya que desde media hora antes de pasar a verificar los trabajadores o los dueños de estos establecimientos le ordenan a los automovilistas prender el motor de los carros según para que estén los motores calientes lo que hace un gran gasto de gasolina, esto sin contar el peligro que representa el formarse en la madrugada ya que los automovilistas corren el peligro de ser asaltados o de que algún trasnochado choque con algún automóvil que está formado, lo que se ve no le importa a ecología ni al gobierno del estado ya que lo único que les importa es el negocio económico, ojala las autoridades tomen en cuenta los peligros y la corrupción que se da en los vereficentros.
Por último el pasado fin de semana, la noticia fue la reaparición del gobernador electo Marco Antonio Mena, quien tuvo su primer acercamiento con gente de la prensa, donde por cierto varios periodistas trataron de curarse en salud, jurando y perjurando que su trabajo periodístico fue en apoyo al priista o simplemente que fueron imparciales, lo que Mena Rodríguez, muy inteligente sonrió y saludo a los diferentes representantes de los medios de comunicación, sin duda un cambio total, a la relación que el actual gobernador llevo con la prensa, por cierto en la rueda de prensa el gobernador electo toco inteligentemente algunos puntos de lo que será prioridad en su gobierno en tres grandes aspectos: salud, educación y empleo aunque lógicamente todos los aspectos serán importantes, pero es la primera vez que Marco Antonio Mena, se reunía con la prensa por lo que no quiso comprometerse de mas, no dio nombres de quienes formaran su gabinete, ni toco nada de su relación actual, ni posterior con el gobernador Mariano González, si dio algunos comentarios sueltos sobre sus compromisos con los partidos que lo apoyaron y el respaldo de algunos ex candidatos al gobierno del estado que se alinearon por lo que dijo que no sería raro que los incluya en su gabinete, esto apenas empieza, ahora será importante observar cómo se da la presencia del gobernador electo en el último mensaje ciudadano de Mariano González.