Porque la semana pasada, murió el líder cubano: Fidel Castro, para muchos un símbolo del socialismo y del comunismo en Latinoamérica, aunque también, para muchos fue el gobernante que utilizó estas premisas para formar un gobierno dictador que tiene sumidos a la mayoría de cubanos en una pobreza extrema, hablar de Castro Ruz, es recordar al comandante Ernesto Che Guevara, guerrillero quien a diferencia de Fidel, sus ideas de igualdad y su lucha fincada en la doctrina de Carlos Marx y Federico Engels, fue y sigue siendo un legado para las nuevas generaciones, sin duda que si el Che Guevera, hubiese vivido habría derrocado el imperio de Fidel, quien con el poder, olvidó el origen de una guerra que tenía como objetivo, acabar con los monopolios y los gobiernos capitalistas, tanto Fidel Castro como Ernesto Che Guevara , fueron dos símbolos de la Revolución Cubana, que si bien, con su lucha derrocaron a una monarquía, dieron origen a un sistema que se dedicó y se ha dedicado a controlar todo lo que hace la ciudadanía cubana, como el tener aislado a un pueblo de los avances tecnológicos, el controlar la Libertad de Expresión y manejar a su antojo los medios de comunicación, así como el no permitir la libertad de pensamiento, lo que ha tenido aislada a la Isla Caribeña, sin duda que Fidel Castro, fue un hombre muy inteligente y astuto que supo manejar su lenguaje y sus discursos, lo que le permitió llegar a ser un líder mundial, que desafió al imperio Yanqui, utilizando sus alianzas con lo que fue la poderosa Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, hoy Fidel Castro, es historia que tendrá un calificativo según la óptica con que se mire.
Hablando de gobernantes que ya se fueron, y que ya se van, esta semana que concluyo se fueron dos gobernadores que están en “el ojo del huracán”, por sus acciones y su desmedida ambición y corrupción: Javier Duarte, Gobernador de Veracruz, quien tuvo que pedir licencia para separarse del cargo, y que hoy, es prófugo de la Justicia, otro gobernador que termino su sexenio, fue: Gabino Cué, de Oaxaca, que dejó sumido a su estado en la pobreza, al solapar y hacer todo lo que la CNTE, le ordenaba, sin duda dos “pájaros” en cuenta que representan un desafío para la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, quien debe actuar en apego a la ley, si quiere recuperar un poco la confianza de los mexicanos, por lo que es urgente, que no sólo los Padres de estos dos actores, estén en la cárcel, ahí están los Duarte, Gabino Cué y algunos gobernantes más que deben ser investigadas sus administraciones, a los mexicanos ya no se les puede seguir engañando u ocultando los desvíos de recursos, la corrupción o los enriquecimientos ilícitos, es urgente que la Fiscalía General de la República, investigue a todos los gobernadores y a los presidentes municipales, que son los que ejecutan los programas estatales y federales, y donde se generan muchos desvíos y corrupción.
Por cierto, este lunes el gobernador Mariano González Zarur, dio su último mensaje de lo que fue su último año de gobierno, el Apizaquense no desaprovecho el escenario y enumero un sinnúmero de logros que según él cambiaron el Tlaxcala, que encontró hace seis años. Fue un evento con diferentes lecturas, desde la llegada de funcionarios gubernamentales, líderes sindicales, diputados y presidentes municipales salientes y entrantes, los que llegan saludando y partiendo plaza, mientras que los salientes muchos fueron ignorados y otros buscaban los reflectores que ya no son para ellos, ahí se pudo observar a algunos políticos jóvenes, que creen ya saber el arte de la política, principalmente los hijos de funcionarios, algunos adoptando posiciones prepotentes y altaneras, mientras que otros más reservados, todos buscaban y preguntaban por dónde entraría el gobernador electo: Marco Antonio Mena, para saludarlo y ponerse a las órdenes, sólo que se quedaron con las ganas ya que Mena Rodríguez, llego con el gobernador por la parte trasera del centro de convenciones y salió por ahí sin provocar el desbordamiento de políticos que esperaban los viera, sin duda que Mena Rodríguez, sabe que su tiempo está cerca y por salud política debe ser respetuoso de la investidura de quien hasta el treinta y uno de diciembre será el gobernador, esta actitud del gobernador electo, lo muestra como un hombre maduro e inteligente, por cierto, de los ex candidatos al gobierno del estado, el único que llego y estuvo con el que fue su jefe, fue Noé Rodríguez Roldan. Anabel Avalos y Guadalupe Sánchez, seguramente tuvieron alguna ocupación, los grandes ausentes Beatriz Paredes, José Antonio Álvarez Lima y Joaquín Cisneros, la sorpresa, la presencia de la Senadora panista Minerva Ramos.
Por cierto, durante la recepción de autoridades al recinto oficial donde el gobernador dio su último mensaje de gobierno, me llamó la atención la plática seguramente de quienes supongo son docentes de Ciencias Políticas del Campus Calpulalpan, quienes señalaban a un tal Juan Antonio Avilés, como un Don Juan, ya que según dicen que es un docente que anda con varias alumnas guapas y que es intocable porque está protegido por los directivos, esta platica se generó cuando pasaron unas edecanes, lo pongo como anécdota.
Por último, un saludo a mi amigo al ex dirigente de la Sección 31 del SNTE, Crisóforo Morales, con quien tuve oportunidad de platicar e intercambiar algunas ideas, de cómo ha ido evolucionando el sindicalismo magisterial y la conclusión es que hay una crisis de liderazgos, la Reforma Educativa, no sólo sometió y quitó poder a los sindicatos, sino que le dio a la SEP, la rectoría de la educación, quedaron en la historia liderazgos como el de Félix Pérez Amador , Joel Molina, Albino Mendieta y Florentino Zamora.