Sólo así puede entenderse que uno de los más polémicos secretarios de Estado del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, visite -este viernes 9 de diciembre- una modesta escuela primaria de la pequeña comunidad de la Concepción Chimalpa, municipio de Acuamanala, Tlaxcala, a la que con una remodelación del programa “Escuelas al Cien”, que a decir de los habitantes del lugar sólo le dieron “una manita de gato” a un plantel construido hace poco más de 30 años, le dará proyección nacional.
Con absoluta secrecía el priista Nuño Mayer acude a un municipio gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN) puesto que la avanzada del Estado Mayor prepara el evento sin dar parte, ni cortesía, a las autoridades locales, lugar donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo un mínimo de votos en la reciente elección local del pasado 5 de junio.
Por lo anterior, parece no ser fortuito que lleve la promoción del gobierno federal, con medios de comunicación nacionales, a una comunidad de pocos habitantes pero férrea opositora, y de paso exponer su imagen en lugares recónditos del país, como ha sido su estrategia de “presidenciable”.
Por su parte, el gobernador Mariano González Zarur, presume sus relaciones a nivel nacional, como lo hizo todo su sexenio, y lo que a la postre le dio la candidatura a gobernador de Tlaxcala por segunda ocasión en 2010, tras haber perdido en 2004 contra su ex correligionario Héctor Ortiz.
Y es que el agonizante gobernador (en relación a su actual administración) quiere despedirse arropado por los consentidos del gabinete presidencial, como esta misma semana se placeo con el titular del IMSS, toda vez que a pesar de sus cifras alegres que deja su gobierno, y a contrapelo de sus corifeos de la radio, ha sido reprobado por los tlaxcaltecas según las encuestas, “con las que no trabajó”.
Con sus propias palabras González Zarur despreció antier las encuestas y mediciones serias sobre el sentir ciudadano, pues dijo no haberles hecho caso durante su gubernatura, tal vez por eso no tiene conciencia de sus propias deficiencias y de las carencias del pueblo tlaxcalteca, al que regañó, marginó e injurió, incluso desdeñó los “pocos votos” para él, como lo espetó en San Miguel del Milagro y reprochó no reconocer su bondad política.
Pero eso sí, si le favorecían las mediciones, entonces sí eran verdaderas y dignas de gritarlas a los cuatro vientos, como las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. ¿Sabrá el amo Mariamo que el Inegi basa sus reportes en encuestas?
En el sexenio de González Zarur el rubro educativo tuvo su principal cuestionamiento en quien designó como secretario de Educación Pública del Estado (SEPE) por los años de Tomás Munive Osorno, pero los de su edad, si no en aquellos tantos pasados en se educó, pues el mismo secretario Nuño no se ha cansado de repetir que el objetivo de la reforma educativa es la “modernización”.
Quienes los conocen supieron en todo momento que sería Tomás el titular de la USET con Mariano porque “siempre se la ha jugado con el” apizaquence, decían.
En el foro de educación que organizó cuando era gobernador electo, en ese largo lapso que bautizó como “el limbo del desempleo”, en entrevista este reportero le cuestionó sobre el distinguido y reiterado reconocimiento sobre Munive Osorno, que si era preámbulo para investirlo como secretario, y aunque no negó así fue, además sosteniéndolo contra el viento y marea que provocó la imposición de la reforma educativa.
Más allá de las grecas y colores distintivos de su administración para las escuelas, el mandatario tlaxcalteca no dio ni un recurso extraordinario a Acuamanala, es más, en los últimos 3 años sólo visitó ese municipio cuando mañosamente el director de la secundaria Técnica le puso el nombre de su papá, “Mariano González González” a la escuela.
PARA EL RECUERDO…
Fue precisamente en el municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo, cuando un nervioso Mariano González Zarur, candidato a gobernador por segunda vez, se quejaba amargamente de El Sol de Tlaxcala, pues al término de su mitin de campaña a un costado del kiosko local, declaró a la entonces reportera de ese diario, Guadalupe Pérez, a la corresponsal del periódico Reforma, Ana Laura Vázquez, y a quien esto escribe:
“… es que hay un periódico de circulación estatal que durante 14 días que lleva mi campaña, no me ha querido publicar ni una nota, ni una línea de mis eventos… ni siquiera pagada...”.
DUDAS…
¿La amplia convocatoria de representantes de medios de comunicación por parte del gobernador electo, Marco Mena, es promesa de cómo será su relación con la prensa?
¿La inusitada disposición del próximo gobernador de Tlaxcala para responder a las preguntas de reporteros, es muestra de apertura informativa?
¿Quiere decir que Mena Rodríguez dejará el soliloquio o monólogo que, el mismo anunció, iba a tener solo a través de las redes sociales?
¿También habrá transparencia en sus acciones como mandatario y en su administración gubernamental, o sólo amables conferencias de prensa?
¿Será cierto que Joaquín Cisneros no será el “Poder tras el trono” con Marco Mena como gobernador?
¿Será que la frase “Poder tras el trono” sólo es subjetivo, que “no existe tal cosa”, como lo declaró a esta columna el propio Joaquín Cisneros?
ESGRIMA… El secretario de Gobierno, Ernesto Ordoñez Carrera, demostró con un firme documento que es una falacia la pretensión de las autoridades poblanas de que adjudicarse para Cuauhtlancingo el Hospital del Sur… Está en San Pablo del Monte y no hay más, sentenció… El presidente municipal de Acuamanala, Alejandrino Espinoza Morales, declaró que comenzó tersa y en armonía la entrega recepción con su sucesora… La delegada Federal de la Sedesol, Mariana González Foullon, entregó apoyos del programa de Empleo Temporal, Fomento a la Economía Social y entrega de cunas… Para la organización del proceso electoral extraordinario, se reunieron miembros del ITE y del INE, a efecto de conocer los avances de los trabajos que deberán emprenderse de manera conjunta… Al encabezar la entrega del “Premio Tlaxcala a la Competitividad 2016”, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, aseguró que ser competitivo representa un beneficio social, por lo que, a lo largo de su administración, se promovió .que Tlaxcala sea productiva… La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recuperó una caja seca cargada con 25 mil kilos de llantas, la cual fue robada con lujo de violencia en Puebla, lo anterior mediante una orden de cateo que se ejecutó en Chiautempan… Escriba a: [email protected]