• Miguel Ángel Meléndez Nava
Una vez que los priistas cumplieron su ritual en su 22 asamblea Nacional, inicia la verdadera guerra entre los cuatro partidos más representativos del país, PRI, sin un candidato definido pero con cinco virtuales precandidatos José Antonio Meade, Aurelio Nuño, José Narro, Miguel Ángel Osorio y Enrique de la Madrid,

 

los cinco jinetes del apocalipsis priista, que serán utilizados como carnada  para que al final solo  uno de ellos sea el candidato presidencial, aunque todo hace indicar que una vez que se anularon los candados que impedían ser candidato si no tenían militancia de diez años, la dedicatoria es para Meade, Nuño y Narro, respectivamente.

La división  que muchos priistas y no priistas presagiaban no se cumplió, como se pudo  ver desde fuera ya que los discursos y el circo priista  sigue siendo el mismo,  aunque por ahí se maneja que hubo acuerdos con la vieja guardia priista que estaba racia a no aceptar la modificación a sus estatutos, por lo que si no se cumplen los compromisos  en la recta final, podrían dividirse   los priistas,  ya que no creo que haya sido fácil alinear a Ivon Ortega,  Manlio Fabio Beltrones y al grupo del Norte, bajo esa premisa los mexicanos a partir de ya! seremos participativos y observadores de la madre de todas  guerras, que escenificaran el PRI, PAN, PRD Y MORENA, con sus respectivos partidos satélites que cada tres y seis años buscan alianzas para poder seguir gozando de las prerrogativas que autoriza el INE y que para las elecciones del 2018, son de 6mil 788.9 millones de pesos de financiamiento público, que en lenguaje popular es dinero que aporta el pueblo de los impuestos que paga para que los partidos políticos y sus dirigentes según para echar andar  la democracia, aunque este dinero   podría  ser utilizado para crear miles de  empleos, para  estructurar una verdadera  lucha  contra la delincuencia, para  poder  construir,  equipar y dotar de medicamentos hospitales en todo el país, así como destinar un mayor presupuesto para que la educación realmente cumpla con una reforma educativa, planeada y formada por los maestros y no solo ser  elaborada  desde escritorios, que más que buscar  mejorar el Proceso Enseñanza- Aprendizaje, busca  fines políticos y esto no lo digo ni lo invento ya que cada seis años de la SEP, surgen políticos presidenciables, ahí está Manuel Bartlett, Porfirio Muñoz Ledo, el ex presidente Ernesto Zedillo, que fue Presidente hasta llegar al actual Secretario Aurelio Nuño, quien con la bandera de la Reforma Educativa, piensa ser candidato.

Pero siguiendo con la lucha rumbo al 2018,  tanto el PAN como el  PRD, se  ve  cada día mas difícil que puedan  ir en coalición a nivel nacional,  más que sus ideologías, son  sus intereses personales y de grupo los que los distancian, de ahí  que los análisis políticos y periodísticos dan como un hecho que el PAN, sea abanderado por Margarita Zavala o Ricardo Anaya,  y el PRD, por Miguel Ángel Mancera o Juan Zepeda, mientras que MORENA y PT,  con Andrés Manuel López Obrador y PANAL, con Rafael Moreno Valle, dejando abierto hasta el final las coaliciones de facto PRD-PAN Y  PRI-PANAL u otras combinaciones,  lo que deja  con muy pocas posibilidades algún candidato independiente.

Todos estos movimientos van a repercutir en nuestro estado cuando se decidan nombres de quienes dicen querer y adorar a Tlaxcala,  aunque algunos partidos como  MORENA, ya dicen casi tener  definidos  sus candidatos entre los que sobresales Joel Molina, Lorena Cuellar,  Sergio González, Clara Brugada  y José Antonio Alvares Lima, este último quizás  como candidato de representación proporcional, en este partido  el candidato presidencial Andrés Manuel  López Obrador , será quien determine, quien sí y quien no,  de ahí que much@s que ya se apuntan pero que son considerados como  arribistas electorales se pueden quedar con las ganas como el caso de algún@s ex  diputad@s y diputad@s principalmente perredistas, quienes aprovechando el posicionamiento que tiene el Tabasqueño, quieren asumirse como redentores de los ideales  del Peje.

En lo que corresponde al PAN, las candidaturas se van a definir una vez que tengan candidato Presidencial, los que suenan son los de siempre  Adriana Dávila, quien ella y su grupo  dicen tiene secuestrado al partido azul, de ahí que suene Minerva Hernández, Juan Corral Mier, el misógino Ángelo Gutiérrez, Adolfo Escobar, Vicente   Hernández Roldan y por el otro bando Aurora Aguilar, Leonor Romero y hasta   Serafín Ortiz, si tira línea Felipe Calderón.

En relación al PRD, la lista la encabeza el diputado Alberto Amaro, Gelacio Montiel, Juan Manuel Cambrón, Arnulfo Corona, Alejandra  Roldan, y párele de contar ya que son  los más representativos de este partido, pues sus divisiones y sus tránsfugas lo han debilitado mucho.    

En lo que corresponde al PRI, estatal,   la lista de tiradores rumbo al Senado y las tres Diputaciones Federales es muy amplia pero los elegidos van hacer de acuerdo al candidato  que elija el Presidente Enrique Peña Nieto y de la decisión del gobernador, en este partido la disciplina va a contar mucho y lo saben los suspirantes aunque de ser elegido José Antonio Meade, Mariano González Aguirre, Florentino Domínguez  y Ricardo García Portilla, tendrían  casi ganada su candidatura ya que el ex Gobernador hacendado forma parte de ese proyecto,  en este partido suenan los nombres de Anabel Alvarado, quien por cierto ya se descartó pero…, también se nombran a Mariana González,  Manuel Camacho , Beatriz Paredes para pluri,  José Luis Ramírez, Teodardo Muñoz, Gabriela del Razo,  Noé Rodríguez y  Fabricio Mena, quien aunque es hermano del gobernador  no es mal visto ya que siempre ha sido leal a su partido, en este partido se pueden dar enroques con el PANAL, ya que los dueños de la franquicia J. Carmen Corona y su hija Sandra, seguramente querrán ser Diputados Federales y utilizaran el capital magisterial para sus fines personales.

De los partidos locales solo el PAC, tiene algunas posibilidades si va en coalición con un partido nacional e  iría con Serafín Ortiz a una diputación  federal  y al Senado por representación proporcional el ex gobernador  Héctor Ortiz, aunque se ve difícil que el PT, lo ubique en los primeros lugares, aunque hay otros partidos nacionales que ante la falta de figuras políticas le podría dar algún lugar,  dejándole la diputación  a su cuñado Justo Lozano Tovar y para la diputación local seria  la eterna  candidata perdedora Alejandra Ramírez.

Por ultimo quiero señalar algunos comentarios que vecinos del Municipio de Contla realizan sobre el trabajo que viene desarrollando el Presidente Municipal Miguel Muñoz, el Secretario, el tesorero y todo su equipo de trabajo, quienes realizan gestión y apoyo para las comunidades que integra ese municipio, lo que habla bien del compromiso que realizaron el pasado primero de enero.

 

 

                                                                                                                                                                                                   

 

,