- Clima
Para Guerrero, Oaxaca y Chiapas se pronostican lluvias abundantes; también habría precipitaciones en Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit.
La circulación y el ingreso de humedad generado por la baja presión ubicada en el Pacífico Central seguirá propiciando lluvias muy fuertes en el sur y occidente del territorio nacional durante el sábado 12 de octubre. El fenómeno mantiene el 50% de probabilidades de evolución ciclónica, y a las 19:00 horas se localizó a 560 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 685 km al sureste de Isla Socorro, Colima, con vientos sostenidos de 45 km/hr, rachas de 65 km/hr y desplazamiento hacia el oeste a un promedio de 20 km/hr.
Ubicado al suroeste de las costas de Jalisco, el sistema provocará el sábado chubascos con tormentas muy fuertes especialmente en Guerrero y Oaxaca, entidades en las que también influye la presencia de una zona de nubes de tormenta. Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en Colima y Jalisco, mientras que en Nayarit y Michoacán habría precipitaciones fuertes.
El Frente Frío Número 5, localizado en la frontera noreste de Chihuahua y Coahuila, seguirá asociado a un canal de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera. En su avance al oriente provocará lluvias de moderadas a fuertes –con tormentas eléctricas, vientos moderados y descenso de temperatura– en zonas de los estados del norte y noreste del territorio.
Por otra parte, la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Golfo de México provocará la presencia de nublados con lluvias de moderadas a localmente fuertes en la Península de Yucatán, sureste, oriente y centro del país, con lluvias muy fuertes a nivel local en Chiapas.