Una vez que el IET y el Congreso del Estado ya se pusieron de acuerdo en realizar el próximo 8 de Diciembre las elecciones extraordinarias de tres comunidades, una Presidencia Municipal y del Distrito XIII, y ahora vienen los lamentos tanto de los Consejeros del IET, así como de los representantes de los partidos, ya que le exigen al Ejecutivo Estatal, recursos extraordinarios para realizar dicha elección, sólo que los consejeros del IET tratan de hacerse los olvidadizos de que ellos fueron los causantes directos del fracaso de las pasadas elecciones, por lo que ellos deberían de asumir el costo de sus errores y no el gobierno ni el pueblo, ahora Eunice Orta y sus corifeos, piden a los cuatro vientos más dinero, pero olvidan que sus cuentas publicas fueron cuestionadas, que los bonos y los pagos excesivos en servicios fueron exagerados, situación que seguramente hace pensar al Ejecutivo Estatal si debe autorizar los más de tres millones de pesos que le solicitan, pero lo curioso de toda esto, es que los representantes de los partidos políticos se han convertido en aliados de los consejeros electorales para exigir recursos económicos, ¿Será que se llevan su mochada o diezmo?, por qué digo esto, porque hace unos días los líderes de algunos partidos políticos exigían la Cabeza de Eunice Orta y sus consejeros por su incapacidad, y porque según existió claro subordina miento con el Gobierno del Estado, sólo que hoy tanto consejeros como líderes partidistas como se trata de dinero también exigen, y un ejemplo claro es el dirigente estatal del PRD, Salvador Méndez, quien el lunes 28 de octubre, pidió públicamente al Gobernador, respaldar económicamente al IET, qué irrisoria actitud, ya nada más falta que Méndez Acametitla se proponga para administrar el dinero.
Pasando a tema, la semana próximo pasada los líderes de las Secciones 31 y 55 del SNTE, se quedaron vestidos y alborotados, su líder nacional Juan Díaz de la Torre, no llegó a Tlaxcala, las causas son las de menos, el mensaje es el principal: sigue el distanciamiento entre el Gobierno del Estado y el Magisterio, por qué digo esto, porque el día 30 de octubre el SNTE y el Gobierno del Estado, representado por la SEPE, firmaron el acuerdo salarial del 2013, sólo que no fue como antaño en Palacio de Gobierno y con la presencia del Ejecutivo Estatal, hoy la firma fue con el Secretario de Educación Pública y un segundon del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, los maestros entendemos el mensaje, y la mayoría lo lamenta ya que no ha existido la capacidad de las dirigencias sindicales para entablar el diálogo político, lo que no ha permitido negociar mejoras salariales y mejores prestaciones sociales como en otros estados.
Cambiando de comentario, me llamó la atención que en varios centros comerciales al pagar los jóvenes o señoritas que están en las cajas, le dicen a las personas ¿sí desean redondear la cuenta a pagar? y la gran mayoría responde que sí, pues sólo son centavitos y en algunas ocasiones uno o dos pesos, tal redondeo es según para ayudar alguna institución o algunas desgracias ocasionadas por desastres naturales, sin duda que es una muy buena acción de la ciudadanía, sólo que detrás de esta donación altruista, se encuentra el juego sucio de las empresas, ¿por qué digo esto? porque los miles o millones de mexicanos que aportan sus centavos no lo hacen en forma personal, sino que es la empresa quien dice donar los miles o millones de pesos, situación que se refleja cuando pagan sus impuestos, pues la Secretaria de Hacienda les regresa dinero por ser deducible, ya que fue para una causa noble, sí esto sucede, qué triste, por la parte noble de millones de mexicanos, y que mala leche por los empresarios que abusan de la buena fe de nuestra gente. De ahí que hay que analizar si realmente se le ayuda a quien lo necesita o se le regala a quien explota y es cada día más millonario principalmente los inversionistas extranjeros.
Por cierto, siguiendo con el tema de donaciones la directora del CRIT, hizo una muy buena propuesta que los tlaxcaltecas realicemos donaciones a este centro de rehabilitación integral y no al TELETON, pues dicha institución tlaxcalteca cuenta con el recurso humano y material para las terapias de quienes lo necesitan, sin duda dicha petición refuerza mi planteamiento ya que quien organiza el TELETON, es TELEVISA y esta empresa dona no a nombre de las personas que dan su dinero, sino a nombre de la empresa, con lo que gana auditorio, publicidad y rembolso de capital, qué buen negocio.
Por último mis mejores deseos porque la selección mexicana sub 17, le gane a la selección Argentina y que pase a la final, y se coronen los jóvenes, ojalá esto no sirva de distractor para que los Diputados y los Senadores, sigan aprobando iniciativas y leyes.