- Tlaxcala
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, advirtió que no existe ninguna solicitud de colaboración de su homólogo de Oaxaca, Alejandro Murat para esclarecer la desaparición de seis jóvenes originarios de Tlaxcala y negó que los hechos se hayan reportado en su estado.
Ayer el Estado de Oaxaca afirmó que los seis jóvenes desaparecieron en territorio veracruzano.
"El comentario de que habían sido vistos en Tierra Blanca es absolutamente falso", reviró Yunes en conferencia de prensa.
Tres de los jóvenes acudieron el 27 de marzo a la Feria de la Mojarra, en Oaxaca. Ellos estuvieron encarcelados en San Miguel Soyaltepec acusados de querer llevarse a una joven por medio de engaños.
Los otros tres, dijeron, fueron a pagar la fianza y se preveía que tras ello regresaran a Tlaxcala.
El Gobierno de Oaxaca afirmó que los jóvenes desaparecieron en Tierra Blanca, Veracruz.
"No tenemos absolutamente ninguna solicitud de colaboración del estado de Oaxaca, la Fiscalía General del estado de Veracruz no ha abierto ninguna carpeta de investigación porque los hechos no sucedieron en Veracruz, todo se circunscribe a una actividad del cualquier índole en Oaxaca, muy cercano al estado de Veracruz, y habrían desaparecido", dijo.
"Yo hablé con el Gobernador de Oaxaca hace tres días y le ofrecí toda la colaboración institucional si así se requiriera, pero no hay absolutamente nada que indique que la actividad delictiva fue en el estado de Veracruz".
Aseguró que la desaparición fue muy cerca de Veracruz pero no en algún Municipio del Estado.
"Las llamadas que presumiblemente estos jóvenes habrían hecho a través de un teléfono celular fueron atendidas precisamente por la antena que está en Tierra Blanca, que tiene una cobertura regional y que incluye a Oaxaca, donde los jóvenes estuvieron", reiteró Yunes tras una reunión de seguridad en Xalapa.
Ayer el Gobierno de Oaxaca afirmó que Eduardo, Erik y Eduardo estuvieron detenidos en dicha comunidad el 3 de abril, acusados de querer llevarse a una joven por medio de engaños.
Sin embargo, indicó, el 4 de abril la autoridad municipal los dejó en libertad y, según las indagatorias, abandonaron la población con dirección a Veracruz a bordo de la camioneta RAM 2004 color blanco, con placas XB63742 del Estado de Tlaxcala.
Sobre Jonathan, Ubaldo y José Antonio se informó que acudieron a reencontrarse con los jóvenes que viajaban a Tierra Blanca, Veracruz, el 6 de abril, a bordo de un Volkswagen tipo Beatle, con placas de circulación Doble WSM2696, del Estado de Tabasco.
"Como resultado de la investigación se determinó que la última vez que se supo el paradero de los desaparecidos fue en Tierra Blanca, estado de Veracruz", apuntó la dependencia oaxaqueña.