- Educación
Tal y como lo prometió el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la diputada federal por el tercer distrito, Lorena Cuéllar Cisneros, ayer se dio el primer paso en el Recinto de San Lázaro para echar atrás la Reforma Educativa impulsada por el actual régimen que atentaba contra los derechos del magisterio, luego de que por mayoría el bloque parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) votara un punto de acuerdo para detener de manera inmediata la evaluación a docentes.
La legisladora federal se congratuló por el inicio del fin de la Reforma Educativa, ya que los docentes podrán estar tranquilos que el gobierno de López Obrador habrá de cumplir su palabra y echar atrás todas esas acciones contempladas por esta reforma que va más orientada hacía lo laboral que en llevar a cabo un mejoramiento en el sistema educativo del país.
“Acabamos de votar a favor de suspender de manera inmediata la evaluación educativa y suspender el procedimiento sancionador a los docentes que se sienten intimidados por perder su empleo para beneficiar a unos privilegiados, sin embargo, aquí no termina, vamos por más y habremos de echar atrás la Reforma Educativa de Peña Nieto y regresar la dignidad a nuestros queridos maestros, no más persecución para ellos por el contrario vamos a apoyarlos”, dijo Lorena Cuéllar.
Y es que si bien la legisladora coincidió en que deben suspenderse de manera inmediata las evaluaciones educativas por ser intimidatorios, afirmó que hay otros métodos para que los docentes se mantengan actualizados y continúen siendo los formadores por excelencia de los niños y jóvenes mexicanos.
Lorena Cuéllar resaltó la labor de los maestros y aseguró que se requiere una reforma que no vulnere sus derechos ni los persiga y por el contrario fomente la preparación de los docentes en favor de los estudiantes, “nuestros maestros son nobles y segura estoy que este cambio para dar reversa a la Reforma de Peña Nieto, fomentará que haya un mejor ambiente laboral y permita a los maestros trabajar tranquilamente en favor de los jóvenes y estudiantes”.
Finalmente, la diputada federal se manifestó en favor de que se analice profundamente sobre las acciones que deben adoptarse para mejorar la educación en el país, ya que la evaluación educativa no cumplió y sólo criminalizó a los docentes, por lo que el camino debe ser otro y siempre destacando la importancia que tienen los maestros como formadores de quienes son el presente y futuro de México.