- Tlaxcala
Datos que reveló la organización Earlly Institute refieren que el estado de Tlaxcala es el primer lugar a nivel nacional en casos de abuso sexual infantil en porcentaje y el segundo lugar sólo detrás de Querétaro por el número total de incidentes, fenómeno que se presentaría como consecuencia del problema de trata de personas que existe en la entidad y que no ha sido atendido por los diferentes niveles de gobierno.
Las cifras que obtuvo esta organización señalan que en el 2015 fueron 30 mil 744 egresos de menores de edad de instituciones públicas y privadas del sector salud, de los cuales 50 de ellos fue por el abuso sexual, de ellos 48 fueron niñas y dos fueron niños, lo que representa una incidencia de 21.83 casos y 0.88 casos por cada 100 mil habitantes de manera respectiva, teniendo una media de 11.16 casos por cada 100 mil habitantes.
El promedio de 11.16 casos por cada 100 mil habitantes es superior a lo que se registró en Querétaro, en donde el registro es de 10.92 casos, mientras que la tercera posición la ocupa Sonora con 1.65 casos y la Ciudad de México con 1.46 incidentes.
La entidad se coloca a la cabeza en la incidencia y el segundo lugar en el número de casos, sin embargo, lo más grave es que el porcentaje de este fenómeno con respecto al resto de las entidades federativas es considerablemente mayor, siendo casi 10 veces mayor el número de casos en Tlaxcala con respecto a la CDMX por el número de abusos por habitante, siendo que el promedio nacional se ubica en 0.77 por cada 100 mil habitantes.
Los números crecen aún más cuando se trata de afectaciones catalogadas como Síndrome del Maltrato, en donde Tlaxcala nuevamente encabeza la lista por la incidencia en cuanto a porcentaje, alcanzando 12.5 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Querétaro y Sonora con 10.92 incidentes y 5.69 respectivamente.
Estas cifras estarían justificadas por el problema de trata de personas que existe en la entidad, ya que de acuerdo con otras organizaciones son menores de edad la mayoría de quienes son víctimas de los tratantes de personas que se han extendido en el estado, siendo su principal centro de operación la zona sur de Tlaxcala como ya es conocido a nivel mundial.
Mientras este tipo de organizaciones señalan la precaria situación que existe en este rubro, las autoridades de la gobernanza moderna se han resistido a emitir una Alerte de Genero y a emprender acciones contundentes contra este tipo de delito que sería el causante de las decenas de desapariciones de menores de edad.