- Educación
Con el objetivo de ampliar las acciones para avanzar en la alfabetización y erradicación del rezago educativo en personas mayores de 15 años, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea) y la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies) signaron un convenio de colaboración.
Maday Capilla Piedras y Coral Cuatepotzo Quiñones, directora del Itea y Cossies, respectivamente, coincidieron en que con la suma de esfuerzos entre ambas instituciones se alcanzarán las metas establecidas en este rubro.
Un total de 575 estudiantes de educación media superior y superior apoyarán a la población más desfavorecida del Estado que requiere terminar sus estudios y de esta forma cumplirán con el requisito obligatorio de realizar su servicio social.
Esta tarea se realizará de manera coordinada con la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), instituciones federales, municipios y la sociedad en general.
Los jóvenes que participarán con su servicio social en estas labores pertenecen a diversas instituciones como el Colegio de Bachilleres (Cobat), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la dirección general de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) y de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta).
Además de los institutos tecnológicos de Apizaco (Ita) y Tlaxco (ITT), la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) y el Colegio de Estudio Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y la modalidad de Educación Media Superior a Distancia (Emsad).
Esta labor coordinada inició en enero pasado, informó Facundo Flores Cuamatzi, responsable del proyecto el “Cero Rezago Educativo–Oportunidades” del Itea, quien dio a conocer que, de enero a octubre de 2013, un total de 265 tlaxcaltecas lograron su certificación.
A su vez, Capilla Piedras destacó que en acciones coordinadas Tlaxcala ha dado un paso adelante, por lo que en este momento más 700 personas están en el proceso de alfabetización en los municipios de Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte, demarcaciones integradas a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.