• Miguel Ángel Meléndez Nava
“Una raya más al tigre”, reza el dicho popular, aunque para los diputados locales de “Juntos haremos Historia”, la raya significa un nuevo fracaso,

 una nueva lección, ya que cuando  aprobaron el presupuesto 2019,  solo pensaron en  ellos y en  el poder que tienen como  fracciones mayoritarias, quizás nunca pensaron que tocar el presupuesto de la burocracia estatal y del magisterio, los podía llevar a tener una confrontación con dos sectores muy representativos en el estado.

Las manifestaciones y la irrupción de cientos de trabajadores al congreso del estado, el pasado jueves 17 de enero, fue una prueba muy difícil que no supieron sortear los legisladores Morenistas, ya que ante los gritos, insultos y mentadas de madre, se espantaron y optaron por firmar una minuta para hacer adecuaciones para garantizar la seguridad social de la burocracia estatal, el modulo médico, el abastecimiento de medicamentos y el  respetar los incrementos y apoyos a la clase trabajadora, la participación de sólo, unos cientos de trabajadores de la educación y de burócratas estatales, no se debe ver como un triunfo de ciertos líderes sindicales, quienes con protagonismo trataron de quedar como héroes, cuando en la realidad sus liderazgos son muy cuestionados por sus bases sindicales, por sus excesos y su nula gestión sindical, ¿nombres? ustedes señores lectores los pueden señalar.

En cuanto a los diputados locales, este nuevo revés legislativo ojalá les sirva para que  cuando tomen nuevas decisiones, ya lo piensen y analicen, pues además de crearse enemigos gratis, también se  crean enemigos familiares, ya que la mayoría de ellos tienen familiares que trabajan en el magisterio o en la burocracia estatal , de ahí   que no por ser mayoría pueden ser arbitrarios con la sociedad que les dio su voto, si bien tratan de mostrar que  cuidan  el erario público, deben ser ellos quienes den el ejemplo, no pueden tener sueldos de miles de pesos mensuales cuando su lema es la austeridad, no pueden tener privilegios y quitarle a los trabajadores sus derechos laborales, sus derechos  médicos o  sus logros sindicales, quien esto escribe tuvo oportunidad de platicar con algunos trabajadores de la educación y me señalaban que no están en contra de los recortes de sueldos a funcionarios que ganan miles o millones de pesos anuales, que están en contra de que a la clase trabajadora le quiten sus prestaciones, aunque también reconocen que hay algunos excesos en gastos que hace la SEP, ya que hacer eventos masivos como el día de la educadora, el 15 de mayo y una serie de eventos que inventan los sindicatos, son gastos de millones de pesos, que sólo divierten a  los líderes sindicales, sus familias y sus incondicionales, ya que la mayoría de trabajadores no asisten porque los eventos son contralados con pases  para unos cuantos, de ahí que los millones de pesos  que se utilizan para eventos sociales, deberían mejor, cada fin de ciclo escolar, asignar esos millones como un bono económico para todos y se quitaría la sombra de la corrupción tanto para la SEP, como para los líderes sindicales, ya que las comidas, los bailes y la presentación de algunos artistas, se dice crea grandes ganancias para quienes contratan y para quienes ponen la borregada.

Pasando a otro tema, buenos comentarios se escuchan por los avances de las obras que ésta realizando el gobierno del estado, tanto en el estadio Tlahuicole, como en la autopista Apizaco-Tlaxcala y la construcción del nuevo hospital general,  obras que una vez terminadas van a ser emblemáticas para el gobierno de Marco Mena, en el caso del estadio, si bien Coyotes perdió su franquicia, con una buena inversión los directivos pueden traer una franquicia o luchar por ascender al equipo actual, aunque el inmueble seguramente permitirá realizar eventos masivos  de primera, con lo que la sociedad tlaxcalteca ya no tendrá que trasladarse a Puebla o la Ciudad de  México, en relación a la ampliación de la autopista Apizaco-Tlaxcala, era de urgencia esa obra, ya que los accidentes y la mala planificación enlutaron a varios hogares tlaxcaltecas, y de diferentes estados de la República, se dice que en un año estará terminada la obra, en cuanto al hospital general va por buen camino,  ahora lo importante es que tanto la  seguridad estatal como los municipios ayuden a los automovilistas, para que el tráfico sea fluido, ya que a últimas fechas los uniformados estatales o municipales sólo forman sus patrullas y los oficiales se dedican hablar por teléfono o a chatear, por lo que en las horas pico, es un verdadero milagro poder circular por las vías alternas, lo que sí se ha notado es la vigilancia permanente , que seguramente está coordinada desde la Secretaria de Gobierno, por su titular  Aron Pérez Carro, quien durante los meses que lleva al frente de la SEGOB,  ha logrado un cambio que se refleja al no haber problemas mayores en los municipios y en general en el estado.  

Por último, la explosión de un ducto de PEMEX, en el estado de Hidalgo, este fin de semana debe servir a la sociedad  mexicana como una reflexión del peligro que significa desafiar el poder de los hidrocarburos, y que no por ahorrarse unos pesos, se pierda vidas o se queden lisiadas cientos de personas, la prueba fue muy dolorosa, ojalá nuestros paisanos que viven por donde pasan los ductos no le jueguen al vivo, ya que los resultados son muy tristes.

Para terminar, desde este espacio felicito a Don José Antonio Álvarez Lima, quien ya fue nombrado director del Canal 11 de Televisión, un hombre sencillo, sin protagonismos y muy respetuoso de sus tiempos políticos, bien por el hombre de la barba blanca y boina inseparable, hago extensiva la felicitación al próximo senador: Joel Molina Ramírez, político con una gran experiencia política, que no pierde el piso y que sabe manejar los tiempos de la política, sin duda para el magisterio un gran orgullo, que el ex líder sindical, y exsecretario de Educación Pública, pueda legislar en favor de los maestros.