- Congreso
El Diputado Local por el Distrito X, con cabecera en Huamantla, presentará un exhorto, a la titular del Órgano de Fiscalización Superior, María Isabel Delfina Maldonado Textle, para que instaure, en el corto plazo, un proceso de auditoría financiera a la tesorería del municipio de Huamantla.
En entrevista el congresista de Morena, argumentó que dicha petición se fundamenta en diferentes situaciones, entre ellas que a partir de que especialistas y representantes de diferentes sectores de ese municipio consideran que la tesorería huamantleca ha incurrido en cobro indebido e injustificado en materia de impuestos que no están previstos en la Ley de Ingresos Municipal, para el ejercicio 2019.
Es por ello, que a partir de lo expuesto por inconformes del municipio, se presume un manejo financiero poco ético, carente de transparencia y va contra los Principios de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Financieros, particularmente porque hay impuestos que se deben erogar en la apertura de nuevos comercios.
En su argumentación, el legislador puntualizó que de acuerdo con los especialistas que se acercaron a presentar sus quejas, en la Página de Internet de la presidencia municipal, no difunden los informes financieros; lo cual genera la presunción de que algunos gastos y costos pagados, están “Inflados” ventajosamente en detrimento de la Población.
El representante popular también explicó que otros argumentos para presentar el exhorto tienen que ver con la prestación de los servicios municipales, ya se adquirieron luminarias por deuda pública y no se consultó al pleno del Poder Legislativo; en la adquisición de cámaras de videovigilancia no se cumplió el procedimiento de licitación; y en la adquisición de los camiones de basura se desconoce el proceso de licitación.
Por último el morenista hizo hincapié en que dicha propuesta se fundamenta en su preocupación por impulsar en el distrito la cultura de la legalidad, la prevención del delito, la lucha contra la corrupción y la instauración de gobiernos abiertos, democráticos y transparentes, ya que este cobro le pega a la economía formal del municipio .