• Salud
  • e-consulta
La COEPRIST avala como “Espacios 100% libres de Humo de Tabaco” los 27 centros de trabajo delegacionales

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala fue certificada como “Libre de Humo de Tabaco” por la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST), institución que constató que las  27 instalaciones del Instituto en la entidad son “Espacios 100% libres de Humo de Tabaco.”

Los trabajadores del Instituto colaboran en el cumplimiento de la Política IMSS libre de humo de tabaco, a través de la conformación de Comités de Vigilancia, lo que ha permitido que tanto trabajadores como derechohabientes cumplan con los lineamientos estipulados y con ello se mantenga un control efectivo y permanezcan libres de humo de tabaco todas las instalaciones del IMSS las 24 horas del día los 365 días del año, beneficiándonos todos y con mucha mayor razón, quienes no fuman.

Por lo anterior,  la certificación de la Delegación del IMSS como Libre de Humo de Tabaco, fue considerada por el C.P. José Antonio García Aguirre, Delegado del IMSS en Tlaxcala, como una aportación a toda la sociedad tlaxcalteca, sean derechohabientes o no, procurando su bienestar.

Para la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es la primera causa de invalidez y muerte prematura, así como de diversas enfermedades, principalmente de tipo respiratorio, bronquitis crónica y enfisema pulmonar; enfermedades cardiovasculares,  como la afección isquémica (infartos) y enfermedades vasculares cerebrales (embolias) y cáncer de pulmón.

Evitar los daños a la salud que provoca el tabaquismo, principalmente en las personas no fumadoras, es el objetivo principal de la Política IMSS en cuanto a mantener y conservar activamente Libres de Humo de Tabaco todas nuestras instalaciones.

Por ello, Justo Vázquez Hernández, titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala, destacó la importancia de que la Delegación Tlaxcala del IMSS haya alcanzado la certificación como “Libre de Humo de Tabaco”, constituyéndose en la primera delegación IMSS del país en alcanzar tal reconocimiento.   

Tal política se ha venido trabajando desde el año 2006 en  las instalaciones Médicas y No médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Que el IMSS en Tlaxcala sea declarado “Libre de Humo de Tabaco”, más que un programa, es una política institucional que busca el beneficio de todos, tanto de quienes trabajan en el IMSS y de quienes visitan diariamente y hacen uso de sus instalaciones, así como de quienes están hospitalizados.

Esta política que hace efectiva el IMSS en Tlaxcala, tiene su origen en las disposiciones del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco, a fin de dar cumplimiento a la prohibición de fumar en el interior de sus instalaciones.

Justo Vázquez Hernández recordó que el objetivo para 2020, es que en el país todos sus espacios públicos estén libres de humo de tabaco, por lo que reconoció una vez más la aportación de la Delegación del IMSS de Tlaxcala ser la primera en haber alcanzado esa meta.

Por tratarse de un tema de trascendencia para la Salud Pública de nuestro estado, la Delegación del IMSS en Tlaxcala ha reforzado en los últimos 18 meses el trabajo en la materia en los 27 centros laborales que conforman esta Delegación, por lo que el Delegado José Antonio García Aguirre puntualizó que este esfuerzo del IMSS promueve la cultura de la prevención del tabaquismo, protegiendo a los no fumadores, a los trabajadores del IMSS y a toda la población en general, disminuyendo el impacto de sus riesgos entre la población, reconoció que eso no quiere decir que todos vayan a dejar de fumar, pero si disminuir su incidencia y consecuencias.

Además, el Seguro Social tiene convenio con otras instituciones como los Centros de Integración Juvenil y Centros Nueva Vida para promover medidas preventivas y tratamiento a trabajadores del Instituto y sus familias que tengan problema de tabaquismo.

En este propósito además de Prestaciones Médicas, participa Prestaciones Económicas y Sociales con sus Centros de Seguridad Social y de Bienestar Social y Unidades Deportivas, pues no solo disminuyen el consumo del tabaco, promueven su abstinencia mediante la práctica de actividades deportivas y culturales.

En el acto de entrega del Reconocimiento por parte de la Coeprist, de manera simbólica a las 27 unidades de trabajo del IMSS en el estado de Tlaxcala, al entregar físicamente el reconocimiento al Hospital General de Zona N° 1 del IMSS en Tlaxcala, reconocimiento firmado por el titular del órgano como del C. Gobernador, Mariano González Zarur.

En el presídium además de los titulares de la Delegación del IMSS y de la Coeprist, estuvieron el Dr. Federico Héctor Marín Martínez, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS y la Dra. Martha Xochicale, coordinadora de Salud en el Trabajo del mismo instituto, así como los titulares de las gerencias regionales de la Coeprist en la entidad.  

 

Tags: