• Miguel Ángel Meléndez Nava
Espacio Político


A dos años de que los tlaxcaltecas estemos inmersos en las campañas políticas que decidirán quienes serán nuestros próximos gobernantes, los nombres de hombres y mujeres que aspiran ser Presidentes de comunidad, Presidentes Municipales, Diputados locales y Gobernad@r, ya se empiezan a escuchar,  algunos o la mayoría ya andan buscando que sus nombres se posicionen en el gusto de los diferentes sectores de la sociedad tlaxcalteca.

En las poblaciones tres o cuatro tiradores ya iniciaron sus recorridos y visitas a familiares y amigos para que los mencionen como personas que quieren el progreso de sus pueblos, lo mismo sucede en los municipios sólo que en esa posición los tiradores son de 10 a 20  ciudadanos que tienen una gran preocupación y amor, para que sus municipios se transformen, a esta posición le suspiran ex presidentes, ex diputados, empresarios, diputados actuales y una serie de líderes de  partidos políticos y de organizaciones, quienes ya andan prometiendo desarrollo y hasta puestos políticos si los apoyan, en el caso de las diputaciones locales los primeros que se están apuntando son varios diputados actuales que piensan reelegirse, y varios presidentes municipales que sólo quieren cambiar  de presidentes a diputados, la gran duda de la mayoría de suspirantes es por qué partido político van a buscar su presidencia de comunidad, su presidencia municipal o la diputación local, ya que la mayoría de partidos políticos en el ámbito estatal, no tienen estructuras políticas, están fraccionados o simplemente sólo están esperando buscar alguna alianza con el partido mayoritario que les permita tener juego y algunas posiciones.

Para nadie es un secreto que en Tlaxcala, MORENA, por el efecto López Obrador o por hartazgo político en contra de los partidos políticos tradicionales, se posiciono como primera fuerza política en el estado  el pasado primero de julio, la ciudadanía tlaxcalteca les retiró su apoyo no solo al  PRI,  sino a todos los partidos, de ahí que MORENA, ganó todas las diputaciones locales, Diputaciones Federales y las Senadurias,  el PRI,  sólo logro una diputación plurinominal, el PAN y PRD, de igual forma sólo tienen representación proporcional, aunque en el caso del PAN, por los porcentajes de votación, tiene tres  diputados federales, en cuanto a los aliados de MORENA, tanto el PT como Encuentro Social, sus posiciones fueron un regalo de AMLO, por apoyarlo,  ya que los más de 30 millones de votos que obtuvo a nivel nacional, permitió a sus aliados obtener posiciones tanto en la cámara baja como en la  alta, esto  producto del hartazgo político de la sociedad mexicana contra un sistema donde la corrupción y los vicios políticos habían marginado a las clases sociales.

Ante este panorama para Tlaxcala, y a dos años de que los partidos busquen a sus mejores hombres y mujeres rumbo a  la lucha por la gubernatura,  ya se mencionan  abiertamente los nombres de hombres y mujeres que aspiran a la primera magistratura del estado, en el PRI, por el Marianismo: Ricardo García Portilla, por los Beatricistas: Florentino Domínguez y Enrique Padilla, por el lado del Gobernador se menciona: Manuel Camacho, Anabel Alvarado y Aarón Pérez Carro y como externos priistas: Anabel Avalos y Noé Rodríguez, las dos cartas más fuertes por su experiencia  pero que seguramente esperaran tiempos ya que se ve difícil que los priistas logren unificarse, por intereses de grupos y hasta personales.

En el PAN, las piezas fuertes que se mencionan es  Adriana Dávila, la eterna aspirante, solo que no hay gubernaturas por representación proporcional, en este mismo tenor esta Minerva Hernandez Ramos, quien ha tenido mucha suerte para mantenerse en el senado  y como diputada federal, dos mujeres que si bien han tenido suerte, pero no tienen estructuras políticas ya que según las malas lenguas, su poder solo lo centran en familiares e incondicionales.

En lo que corresponde al PRD, es un partido que sigue con su misma estructura formada por una vieja guardia que sólo utiliza a su partido para negociar posiciones para familiares y amig@s, piezas fuertes al gobierno del estado no tienen, Gelacio Montiel, Santiago Sesín, serían sus piezas fuertes, pero no tienen capital político para aspirar a la primera magistratura, solo les queda hacer alianzas, sino están destinados a desaparecer ya que es un partido de intereses personales y de grupos.

Donde realmente va estar el dilema para seleccionar su candidato es en MORENA, partido que tiene la primera fuerza política en el estado, y que se ve muy difícil se pueda dividir por intereses personales o de grupo, ya que si bien algunos de sus representantes populares  salieron malos para la gestoría parlamentaria, la mayor parte de la ciudadanía tlaxcalteca les sigue dando el apoyo a MORENA, esperando cobrar la factura a los diputados que se quieran reelegir o buscar una presidencia municipal, en este partido sus cartas fuertes son Lorena Cuellar, la súper delegada, que se ve le quedo grande el puesto, ya que en lugar de subir en las preferencias cada día pierde credibilidad y divide más a sus seguidores en contra de su proyecto,  por lo que se ve muy difícil que sea la candidata de MORENA, quizás por eso según las malas lenguas ya anda haciendo amarres con Alianza Ciudadana y el grupo Orticista, lo que le garantizaría   aparecer  en las boletas en el 2021, en este partido sólo se ven dos tiradores: Joel Molina y Ana Lilia Rivera, los dos senadores, el primero; con una amplia experiencia tanto en el servicio público, como  en el poder legislativo y principalmente  con  el magisterio, y  la Calpulenquense, una joven política de izquierda que ha  aprendido muy pronto  el arte de la política, los dos legisladores muy ligados al Presidente Andrés Manuel López Obrador, uno  como líder de MORENA y la Senadora, porque siempre se la jugó con el Tabasqueño, ante este panorama cada día ira en aumento la efervescencia política rumbo al 2021, de ahí que  se reciben pronósticos y apuestas.