- Gobierno
El Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesp) colocó un total de 35 mil chips de seguridad a igual número de automóviles durante 2013, lo que ofrece certeza y seguridad a los dueños de las unidades, pues este dispositivo garantiza que el vehículo no tenga reporte de robo.
Estas acciones se realizaron a través del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet), lo que permitirá tener un padrón actualizado y detallado de las unidades privadas que circulan en la entidad.
Eloy Palafox Ramos, director del Sesp, refirió que la colocación del chip de seguridad a vehículos forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno Estatal, para aprovechar las herramientas tecnológicas en beneficio de la seguridad y tranquilidad de las familias tlaxcaltecas.
El funcionario estatal explicó que en 2013, mediante este programa, se logró detectar 15 vehículos con reporte de robo, los cuales fueron canalizados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), para dar el seguimiento legal correspondiente.
La colocación del chip de seguridad se realiza a través de una revisión minuciosa de la unidad, donde se observan a detalle los números de serie del motor y carrocería del vehículo para descartar que hayan sido alterados o modificados.
Todos los datos que se obtienen de esta revisión son integrados en la base de datos del Repuve, lo que permite utilizarla como un instrumento de información seguro, al momento de comprar o vender un automóvil.
Palafox Ramos enfatizó que el proceso de registro de automóviles se realiza de manera eficiente a través del esfuerzo conjunto de instituciones como el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y dependencias del Ejecutivo estatal.
Detalló que los documentos que deben presentar los automovilistas para realizar este procedimiento son: factura del vehículo, tarjeta de circulación, credencial de elector y licencia de manejo.
Posteriormente, debe presentarse la unidad en los módulos ubicados en la ciudad de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y Tlaxco para que inicie el proceso de revisión, a cargo de verificadores certificados. El trámite es gratuito y se realiza en un lapso no mayor a 30 minutos.