- Salud
La Secretaría de Salud en el Estado (Sesa) emitió recomendaciones a la población tlaxcalteca, tales como no exponerse a cambios brusco de temperatura, abrigarse al salir a la calle, procurar una buena alimentación, así como vacunarse, con la finalidad de evitar que padecimientos como gripa, faringitis, laringitis o bronquitis se incrementen en este periodo.
Así, Jesús Fragoso Bernal, titular de Sesa, exhortó a las familias a evitar los cambios bruscos de temperatura y la exposición constante al frío, ya que estas condiciones, aunado a la falta de humedad en el ambiente, facilitan que virus y bacterias se alojen en la garganta de las personas, lo que provoca la baja de defensas e infecciones.
El servidor público estatal explicó que los adultos mayores y los menores de edad son los grupos de población más vulnerables a presentar estos padecimientos, que afectan las vías respiratorias altas (nariz, senos paranasales, faringe, amígdalas y oído), lo que puede provocar complicaciones en pulmones y bronquios.
“Las infecciones respiratorias también se pueden prevenir con una buena alimentación e incrementando el consumo de líquidos, además se deben fortalecer las medidas básicas como abrigarse al salir de lugares cerrados y evitar respirar de manera directa el aire frío”, señaló Fragoso Bernal.
En este sentido, detalló que para evitar que complicaciones en las infecciones comunes de gripa, es necesario vacunarse, sobre todo las personas que se encuentran en los grupos de riesgo (menores de cinco años y adultos mayores de 60 años).
Fragoso Bernal indicó que los servicios médicos de Sesa están a la disposición de las familias tlaxcaltecas para que acudan a clínicas o centros de salud en caso de presentar cualquier malestar como: inflamación de las vías respiratorias, dolor intenso de garganta, fiebre de más de 38 grados y dificultad para respirar.
Recomendó evitar la automedicación en los hogares, ya que esto solo complica el diagnóstico oportuno del padecimiento; asimismo, planteó no acudir a lugares muy concurridos para evitar la transmisión y el contagio de virus.
Finalmente, en caso de presentar una infección, el Secretario de Salud invitó a la población a mantener las medidas preventivas como: no saludar de mano, cubrirse la boca con el antebrazo al toser o estornudar y lavarse las manos con frecuencia durante sus actividades diarias.