• Municipios
  • Leticia Espinosa / El Sol de Tlaxcala
La restauración de los sanitarios de una escuela de Apetatitlán ya tiene un atraso de un mes, denuncian.

Padres de familia de la escuela primaria "Justo Sierra", del municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal, se inconformaron ayer ante la dilación que presenta la readecuación de los sanitarios del plantel educativo por parte de la empresa contratada por el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife).

Afirmaron que esta situación, que ya se prolongó por más de un mes, ha obligado a que más de 350 alumnos que reciben clases en la institución tengan que abandonar el plantel "para hacer sus necesidades" en las casas aledañas o en el kiosko del parque central, lo que los coloca en riesgo permanente.

En entrevista, madres de familia argumentaron que apenas ayer personal del Itife se hizo presente en la escuela "para atender lo que dejó pendiente desde diciembre" colocando cuatro sanitarios portátiles para el servicio de niños y niñas y se comprometieron a entregar la obra el próximo lunes.

Sin embargo, afirmaron que algunos menores se enfermaron del estómago por aguantarse las ganas de ir al baño y otros más presentan prurito en piernas y asentaderas.

Fany Cano y María de los Ángeles López, madres de familia, lamentaron que el Itife, a través de la empresa constructora, se haya retrasado en los trabajos para terminar los sanitarios, a los que les hará adecuaciones para alumnos discapacitados, pues son obras que deben realizarse de inmediato ante la naturaleza del servicio.

Denunciaron que presuntamente el retraso en las obras fue porque el Itife no liberó a tiempo el recurso para la constructora y ésta suspendió los trabajos; sin embargo, las consecuencias las pagaron los menores de edad.

"El encargado de Itife nos dice que en este fin de semana nos resolvían los baños, pero si en un mes que no nos resolvieron, no sé si en un fin de semana lo van hacer", consideró Fany Cano.

 De acuerdo con los padres de familia, los trabajos para los sanitarios consideran el incremento de un módulo más para discapacitados y el mejoramiento de los que ya estaban.

"Primero nos mandaron un solo baño portátil y cuando llegué las niñas estaban formadas en un solo baño para poder pasar", denunció María de los Ángeles López. Sin embargo, ahora sólo hay dos baños por cada género.

En su momento, el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Ángel Pineda Xahuentitla, confió en que los baños se entreguen el próximo lunes, pues dijo, ese es el acuerdo con el Itife además de que la constructora ya está trabajando.

"La constructora ya está trabajando y si no lo hace se va a despedir a esa empresa y se va a contratar a otra nueva", afirmó.

La inversión de los trabajos asciende a alrededor de 400 mil pesos para un asta bandera, un "firme", unas las rampas, y los baños, a través del Programa de Escuela Digna que opera el gobierno federal.

En Apizaco, también hay quejas

En la misma situación se halla la escuela primaria de tiempo completo Xicohténcatl, del municipio de Apizaco, donde los padres de familia urgen a las autoridades educativas a concluir los trabajos -de rehabilitación de baños y plaza cívica- iniciados desde noviembre pasado y que ponen en riesgo la salud de los más de 400 estudiantes que ahí convergen diariamente.

Recordaron que el compromiso del Itife fue concluir las obras "antes de que se reanudara el ciclo escolar" y hasta el momento no se tiene noticias de

Tags: