- Nacional
Ensenada, B.C.- El Congreso de Baja California incorporó de manera honoraria al Senador Marco Antonio Blásquez a la Comisión Especial que da seguimiento a la problemática de la carretera Tijuana-Ensenada, presidida por el Diputado Armando Reyes Ledesma. Lo anterior ocurrió durante la celebración de la primera mesa de trabajo, llevada a cabo ante autoridades de los tres niveles de gobierno, así como las cámaras productivas del puerto y colegios especializados.
El Presidente del Congreso, Cuauhtémoc Cardona Benavides; así como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rene Mendivil Acosta manifestaron la conveniencia de que un legislador federal tan cercano a los intereses de los ensenadenses y además Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, como es el caso de Blásquez, sea el interlocutor de los diputados bajacalifornianos en la trascendental tarea de rehabilitar la vía escénica.
El Senador Marco Antonio Blásquez se comprometió a gestionar lo antes posible una audiencia con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como a presionar a la Secretaria de Hacienda para que de inmediato se activen estímulos fiscales y programas sociales en beneficio de los ensenadenses.
Durante su exposición, Blásquez reconoció la coordinación entre el Gobernador Francisco Vega, el Secretario Ruíz Esparza y los tres Senadores bajacalifornianos a fin de agilizar y dar seguridad a las vías de acceso alternas a Ensenada. Refirió que SCT ha cumplido al pie de la letra el compromiso de señalizar y acotar las 2 vías, precisando que esto ha redundado en la disminución de los tiempos de recorrido. Y abundó: “A principios de año de “la fonda” a la caseta de Ensenada el recorrido era de una hora, actualmente es de 35 minutos; el de Tecate a El Sauzal era de 2 horas, ahora es de 1 hora con 5 minutos”.
Asimismo, el Senador urgió a los Diputados locales a que contemplen la posibilidad de ampliar los recursos públicos destinados a Ensenada, debido a que los primeros estudios reflejan graves impactos económicos a la región.
“En base a un estudio bajo la metodología de insumo-producto podemos establecer que hasta el momento el impacto económico del rubro turístico es del 20%; el hospitalario 15%; el de administración de gobierno, 15%. Esto es alarmante debido a que las entidades de gobierno desde este momento están operando con un déficit, no previsto en el presupuesto original”.
Ante la insistencia de los asistentes al foro en el sentido de gestionar que la Escénica pase a ser administrada por el Gobierno del Estado, Blásquez manifestó su total acuerdo. Sin embargo, pidió que ese asunto se trate por separado a efecto de evitar contaminación de temas.
Finalmente, respecto de la decisión para solucionar la problemática actual, dijo inclinarse por la restitución del terraplén colapsado, a condición de que se amplíe y mejore la carretera libre para que por allí transite el transporte de carga pesada que debilita y complica el trafico de la Escénica.