- Nativitas
El uso de pólvora durante la fiesta del carnaval está sometida a un estricto control y protección por parte del Ayuntamiento en coordinación con el estado, por lo que los espectadores no están en riesgo durante la fiesta del carnaval, informó el presidente municipal de Nativitas, Oscar Murias Juárez.
Lo anterior lo informó ante la proximidad de la fiesta tradicional donde los batallones de zapadores, zacapoaxtlas, indios, turcos y zuavos, utilizan mosquetones para la representación de la Batalla del 5 de mayo.
Sobre el explosivo indicó, que prohibir el uso de pólvora en este carnaval es muy difícil, por lo que sólo pueden hacer la concientización en los participantes del cuidado que deben tener, sobre todo porque no sólo se trata de personas mayores sino incluso de jóvenes y niños que manipulan este material.
Cabe mencionar que sólo en este carnaval de Nativitas se tiene permitido por las autoridades el uso de pólvora pues forma parte de dos pasajes históricos, la Batalla del 5 de mayo de 1862 con la intervención francesa y la escenificación de la leyenda conocida como el rapto de la hija del corregidor que sucedió en Huejotzingo, Puebla.
Es por ello que la región sureña se distingue por sus guerreros zacapoaxtlas, zapadores, turcos, zuavos, moros y comparsas de adelitas, francesas e indios, para representar las batallas campales con el uso de la pólvora en sus mosquetones en estos pasajes históricos.


