• Seguridad
  • Antonio Nieto / El Norte
Se estandarizarán los protocolos de investigación de personas desaparecidas, ausentes y de las pesquisas de violadores, feminicidas y asesi

El DF, Edomex, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Guerrero alistan un sistema en el que puedan intercambiar información sobre personas desaparecidas y los probables responsables.

En el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro, que tuvo lugar en Toluca, se plantearon las bases para estandarizar los protocolos de investigación de personas desaparecidas, ausentes y de las pesquisas de violadores, feminicidas y asesinos.

En presencia de los procuradores de justicia del Edomex, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Guerrero, el titular de la dependencia capitalina, Rodolfo Ríos, planteó la homologación de tipos penales relativos a la violación y homicidios a razón de género, lo que significa que el feminicidio sea estipulado en los códigos penales de las otras entidades.

Las bases para que sus policías puedan hacer operativos conjuntos para combatir la delincuencia también se sentaron en el evento.

"Se buscan las bases de colaboración para la operación del Escudo Centro y así llevar a cabo acciones conjuntas y establecer objetivos comunes que garanticen la seguridad de la ciudadanía.

"Estamos impulsado el Sistema Caramex, desarrollado por la PGJDF y por la UNAM, con el fin de automatizar retratos hablados y bases de datos de probables responsables", declaró el Procurador de Justicia capitalino.

La primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia fue inaugurada por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en sus calidad de presidente.