• Política
  • e-consulta
Sostiene Gobernador reunión de trabajo con la Comisión Especial de Programas Sociales de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados.

En una reunión de trabajo con los miembros de la Comisión Especial de Programas Sociales de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y  tras exponer las acciones preventivas de delito electoral y de blindaje a programas sociales que lleva a cabo esta administración, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, reiteró que con hechos demuestra que es partidario de la democracia.

Además, afirmó que -como lo ha hecho siempre-, en este caso no intervendrá en el proceso electoral, porque considera que las urnas se ganan con votos y no con programas sociales. “Los tlaxcaltecas pueden votar por quien quieran”, enfatizó.

En este encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, los integrantes de esta comisión, presidida por Francisco Coronato Rodríguez, y conformada por: José Alejandro Montano Guzmán, como secretario, y Leonor Romero Sevilla, como vocal, ofrecieron coadyuvar para que en Tlaxcala se fortalezca e incentive la democracia.

En tanto, Alicia Fragoso Sánchez, Procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), y Hugo Temoltzin Carreto, Secretario de la Función Pública, presentaron un resumen de las acciones que efectúa el Ejecutivo para contribuir al blindaje del proceso electoral.

El presidente de esta comisión felicitó al Gobernador por emprender acciones concretas para garantizar la democracia en la entidad, “eso enmarca su voluntad de que las cosas salgan bien en este proceso”.

Luego, refirió que este grupo de legisladores busca coadyuvar y exhortar a todas las instituciones y dependencias que convergen en el proceso electoral que ejerciten con responsabilidad sus tareas, inclusive lo relacionado con las denuncias por delitos electorales.

Esta comisión recorrerá las 14 entidades donde este a ño se desarrollarán procesos electorales; y para mantener la comunicación estrecha entre el Ejecutivo de Tlaxcala y los legisladores, el enlace será el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez.

En su oportunidad, la legisladora Leonor Romero Sevilla, quien  se desempeñaba como delegada en Tlaxcala de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el  último año de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, destacó que en este lapso pudo corroborar que el Gobierno de Mariano González Zarur siempre se condujo con trasparencia en el manejo de los programas sociales.

Las acciones preventivas y de blindaje

En este encuentro, la Procuradora Alicia Fragoso Sánchez detalló las acciones emprendidas por la presente administración en materia electoral, y abundó que ante la posibilidad de que se susciten denuncias por delitos en la materia, el área su cargo emitirá un acuerdo que será publicado en el periódico oficial del Gobierno del Estado, mediante el cual se crea la Mesa de Atención Especializada en Delitos Electorales.

Citó que esta área operará en la sede de la Procuraduría General de Justicia del Estado y funcionará las 24 horas del día para atender cualquier denuncia.

A la par, mencionó que operarán dos unidades móviles de Ministerio Público, las cuales funcionarán durante los tres días previos a la elección para realizar recorridos donde se detecten problemas en materia electoral. Posterior al día del proceso electoral la agencia mantendrá operaciones para concluir las indagatorias que correspondan.

A su vez, el secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, detalló que a través de esta área, y como una forma de colaboración institucional con los Poderes Judicial y Legislativo del Estado de Tlaxcala, fue organizada la conferencia “Blindaje Electoral y Prevención del Delito”, así como el curso en línea con el tema Blindaje Electoral”, impartido por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).

Refirió que, de esta manera, todos los funcionarios de la administración pública estatal han sido capacitados en la materia con la finalidad de prevenir delitos; en su participación, enlistó otras acciones para evitar la difusión de programas en el portal oficial del Gobierno del Estado y en todas las páginas de la administración pública estatal.

Tags: