- Política
Admite el presidente del Instituto Federal de Acceso de Información (IFAI) Gerardo Laveaga Rendón que para que exista un estado democrático se requiere de la crítica de los medios de comunicación ya que contribuyen a darle marcha y credibilidad a los gobiernos en turno.
Laveaga Rendón sostuvo que la cultura de la opacidad le ha hecho un enorme daño al país; “ni se han dado cuenta los gobernantes que a quien más beneficia la rendición de cuenta es a ellos y de pronto sistemáticamente dicen no rindo cunetas no informó porque no quiero eso me parece es un muy grave enemigo de la transparencia”.
En entrevista colectiva, el presidente del IFAI destacó que el trabajo de los medios de comunicación ha sido el detonante para quitarle ese estigma a los gobernantes; “no se explica una democracia un estado de democrático sin los medios, críticos, inquisitivos, provocadores, pero le dan vida a la democracia”.
Además, dijo que; “a mí me encantan los medios aunque me han llegado a criticar, son fundamentales para que un país marche y sea creíble”.
Tras ser cuestionado sobre la administración instigadora de Mariano González Zarur que ha llevado hasta la cárcel a periodistas que han criticado a sus funcionarios, aseguró desconocer el tema; “no estoy enterado de lo que pasa en Tlaxcala perdóname”.
Incluso, negó que exista alguna denuncia en contra del Gobierno del Estado de Tlaxcala en el órgano garante de la información a nivel nacional ya que no le ha llegado inconformidad alguna a su ponencia.
Por lo anterior, Gerardo Laveaga, reconoció que la falta de transparencia conlleva a que gobiernos caigan en crisis; “cuando hay oscuridad, tarde o temprano van a haber problemas de gobernabilidad el mejor antídoto para la ingobernabilidad la mejor forma de garantizar gobernabilidad es la participación ciudadana…no se da gratis tiene que ser informada, ordenada y para eso la sociedad civil debe estar documentada para que los gobiernos rindan cuentas”.
En contra parte sugirió que; “mientras más se involucre a la sociedad civil con el gobierno, más creíble va a ser ese gobierno, mientras menos se involucre la sociedad, mientras menos cuentas se rindan menor gobernabilidad va a existir”
Resaltó además que para que haya democracia primero debe de haber demócratas, empero; “si a la persona no le interesa nada si la persona es apática, es abúlica…es muy difícil que pensemos en construir ciudadanía, la construcción de ciudadanía comienza en ver ciudadanos bien informados de ahí la importancia fundamental de la transparencia”, concluyó.
Cabe hacer mención que es la primera ocasión que el presidente del IFAI visita la entidad, misma que fue calificada como relevante principalmente porque comparten sus experiencias con la población, misma que permite formarse un criterio más amplio para fomentar la cultura de la transparencia, puntualizó la ex presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (CAIPTLAX) Mayra Romero Gaytán.