• Tlaxcala
  • Pedro Morales
Desde entonces no paran las manifestaciones y protestas.

Tlaxcala, Tlax.- Este mes de mayo se recuerdan los actos vandálicos que culminaron con la quema de la puerta del palacio de gobierno y el intento de linchamiento de dos ministeriales, desde ese entonces marchas, plantones y enfrentamientos no paran en Tlaxcala.

Ese 18 de mayo del 2011, cuatro contingentes de manifestantes coincidieron en un plantón frente al Palacio de Gobierno, donde por separado exigieron solución a sus demandas entre las que destacaba la entrega de apoyo económico para adultos mayores.

El grupo de los ciudadanos de la tercera edad, que superaba el medio millar, fue el más violento; iniciaron su manifestación con palabras altisonantes, luego subieron de tono al intentar incendiar el portón histórico del Palacio de Gobierno.

Luego intentaron linchar al director de la Policía Ministerial y a un subalterno que fueron despojados de sus pertenencias, agredidos verbal y físicamente, e incluso a uno de ellos intentaron ahorcarlo con un lazo.

Todo inició al filo de las nueve de la mañana en el paraje conocido como “La Virgen” a la entrada de la ciudad de Tlaxcala, donde un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica marchó con pancartas y consignas, para llegar frente a Palacio de Gobierno.

El contingente llegó frente para exigir la destitución del rector, Narciso Xicohténcatl Rojas y exigieron la certificación ISO, horarios y permanencia de docentes en la institución, entrega de títulos, y la realización de contratos colectivos.

Lanzaron consignas como ¡Rectoría, una porquería! Y otras, refieren, que han recibido amenazas tanto docentes y alumnos como administrativos. Acusaban actos de nepotismo.

La comisión negociadora informo disposición para negociar e informaron que se determinó un período de dos días a fin de que la Segob y SEP analicen propuestas y peticiones de los quejosos.

Julio César Cortes Hernández, alumno de Ingeniería Industrial de la UPT, refirió inconsistencias en las acciones que desempeñaba el rector  Narciso Xicoténcatl Rojas en la institución, entre ellas:

El retraso de la certificación de ISO, para acreditar dos carreras.

Alrededor de 150 títulos de alumnos egresados que no se habían firmado, debido a que el rector no estaba reconocido por el  Consejo de Universidades Politécnicas (CUP), que pertenece a la SEP.

Alejandro Méndez Iturbide, docente de la UPT, dijo que el personal que ingresó a la universidad omitió los procesos de selección de personal que marca a la institución, pues no fueron evaluados por la academia.

Enfatizó la disposición de las autoridades y señaló que se les pidieron 48 horas para dar solución a las demandas. “Vamos a hacerlo de acuerdo a derechos”.

En tanto a unos metros, frente a la alcaldía de Tlaxcala, un grupo de integrantes de la comunidad Lésbico Gay, se manifestaron con mantas, para exigir que de una vez por todas cese la persecución de que son objeto por parte de policías estatales y municipales.

Indicaron que el hostigamiento va en aumento y que ya no soportan esta situación que se agrava sobre todo los fines de semana en los antros, donde al menor pretexto los representantes de la justicia abusan de ellos y les quieren sacar dinero.

Intentan quemar el portón del Palacio de Gobierno

La explanada del Palacio de Gobierno lucía a tope de manifestantes, en su mayoría de ciudadanos de la tercera edad, exigían con palabras altisonantes que saliera el gobernador, que recibiera a una comisión para iniciar la mesa de diálogo.

Exigían el pago de sus mensualidades, ya que aseguran que desde el mes de diciembre no les han dado su apoyo y que no les habían informado sobre una depuración de las listas de beneficiarios.

Como no había respuesta, decidieron iniciar una fogata con las pancartas de protesta que llevaban, porque antes pretendieron abrir por la fuerza el portón, como no lograron su objetivo, su intención era prenderle fuego.

Poco a poco la hoguera fue subiendo de intensidad, las llamas alcanzaron a dañar la madera, el fuego era alimentado con periódicos del día y hubo hasta quien compró unas botellita de alcohol y arrojó su contenido

Cabe destacar que el traslado de estos manifestantes fue organizado, según palabras de transportistas por el líder de la Coordinadora Estatal del Transporte, Rubén Darío Domínguez.

Quien utilizó 42 autobuses de las líneas ATAH, AMOTAC, transportistas de Calpulalpan, Apizaco y de la vecina entidad de Puebla.

Al final y luego de que los policías estatales de guardia hicieran varias descargas de extinguidores, una de ellas tocó de lleno a nuestro reportero gráfico, Jorge Lezama, quien además también recibió golpes en el enfrentamiento.

Intentan linchar a dos policías ministeriales

Los ancianos estaban enardecidos por el fuego y la descarga de extintores, en ese momento acertaron pasar el director de la policía ministerial Sergio Alba y un escolta de la procuradora Alicia Fragoso Sánchez.

Fueron agredidos, primero de palabra y luego los jalonearon.

Al mismo tiempo una mujer agente de gobernación también era jaloneada por mujeres, quienes intentaron despojarla de su radio transmisor, pero no lograron someterla, ya que la atención se enfocó en torno al escolta de la procuradora.

Entre golpes, insultos y empujones fueron llevados frente al Palacio de Gobierno, ahí los siguieron golpeando e insultando, al escolta de nombre Olegario Hernández lo despojaron de sus pertenencias, entre ellas una cadena de oro que trató de defender inútilmente.

Al director de los ministeriales le pasaron un lazo por el cuello, jalaron y jalaron hasta que se puso morado y a punto estuvieron de causarle un daño físico mayor, la turba no cedía y el linchamiento parecía inevitable.

De pronto poco a poco fueron llegando más elementos ministeriales, quienes aplicaron un plan de rescate desesperado, ya un auto gris esperaba a unos metros con las puertas abiertas.

El plan de rescate dio resultado, fuertes empujones abrieron a la turba y entre ellos salieron corriendo los ministeriales, se dice que el jefe se fue severamente lastimado, pues también lo agredieron con palos.

A toda carrera alcanzaron la libertad sobre la calle Lardizábal, llegaron hasta las puertas de la Academia de Policía, pero no les abrieron las puertas, no había coordinación con los policías estatales.

La turba gritaba que lo detuvieran y sin saber o averiguar, los policías estatales también se sumaron a la corretiza, solo que al final se identificaron y la gente se quedó con las ganas de completar el linchamiento.

En venganza por la fuga, los manifestantes bloquearon la avenida Juárez que es la arteria principal de Tlaxcala, pero llegaron alrededor de medio centenar de granaderos, los ancianitos y las ancianitas poco a poco se dispersaron.

Al filo de las dos de la tarde, ya todo se había calmado, aunque los más radicales insistían en que fuera recibida una comisión, esto no ocurrió y luego llegaron los tacos de pollo que les enviaron las redes de mujeres.

Como mudo testigo, el portón seguía humeando, el efecto del fuego dañó la reliquia de los tlaxcaltecas que nada sabe de apoyos, de actitudes cavernícolas y de manifestaciones irracionales como la de este martes de mayo.

 Respecto del programa de Adultos Mayores

 La suspensión de los apoyos obedece a una revisión del programa porque no hubo entrega –recepción del mismo, ni archivos ni padrones ni información al respecto.

Lo único que entregó la pasada administración fue una lista de 12 mil personas en la que fueron detectadas 4 mil 500 beneficiarios que duplicaban apoyos, lo cual excluía a gente que no cuenta con ningún esquema de apoyo gubernamental.

El Gobierno del Estado concluyó la revisión exhaustiva del programa. Depuró las listas y recabó información.

Para la entrega de estos apoyos, los beneficiarios serían dotados de credenciales con fotografía y código de barras para evitar la manipulación de las tarjetas, pues antes se entregaban tarjetas de débito sin nombre.

Además, los apoyos serán entregados directamente en las comunidades, a cada uno de los beneficiarios para garantizar que lleguen a sus manos y no se presten a la manipulación o al engaño.

Ya han transcurrido un par de años, la puerta ha sido reparada, a cientos de adultos mayores se les retiró el apoyo, los linchamientos no paran, ni los enfrentamientos, menos el descontento. Hubo detenidos.

Tags: