- Gobierno
Ante una contingencia derivada por la actividad volcánica, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) está listo para atender y coordinar las actividades de abasto de alimentos en los refugios temporales que se instalarían en caso necesario, en apoyo a otros Estados.
En cumplimiento al Plan Popocatépetl, el DIF Estatal ha previsto todas sus actividades en la materia y cuenta con infraestructura física y humana necesaria para habilitar cocinas en albergues primarios (auditorios municipales y centros de convenciones) y secundarios (escuelas) para atender cualquier eventualidad.
De hecho, con la construcción de desayunadores en todo el Estado, el DIF Estatal reforzó su estrategia en la materia, ya que podrá instalar de forma óptima e inmediata cocinas para responder efectivamente en caso de evacuación de las entidades vecinas o de los 18 municipios de Tlaxcala más cercanas al coloso.
La responsabilidad de la dependencia estatal es habilitar, en caso de contingencia, espacios para preparar y otorgar alimentos en los refugios, trasladar los insumos y colaborar en la organización de centros de acopio de alimentos y enseres básicos.
Del mismo modo, deberá coordinar a los responsables de los desayunadores para que atiendan a las personas evacuadas.
En un reciente recorrido de verificación física de 60 albergues que realizó personal del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), de la Secretaría de Salud (Sesa), de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), de las Unidades de Protección Civil municipales y de la Secretaría de Gobernación, se verificó que las escuelas de nivel básico previstas para ser refugios estén en excelentes condiciones.
Estos espacios, al igual que los auditorios municipales, cuentan con servicios básicos como: agua potable, luz, drenaje, sanitarios, así como la facilidad de establecer cocinas, módulos atención médica y áreas recreativas, para ser habilitados en el momento requerido.