Por no apoyar a candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal Cutberto Benito Cano Coyotl, ex empleadas del Ayuntamiento de San Pablo del Monte denunciaron que fueron despedidas por negarse a cooperar con 200 pesos para la campaña del abanderado del tricolor.
Lucia Salas Xilotl y Nohemí Flores Tlalpa a través de un documento que enviaron a la LX Legislatura, denunciaron al edil José Hilario Salas Galán por fomentar ese tipo de prácticas coercitivas
Aseguraron que fueron despedidas por negarse a cooperar con 200 pesos para la campaña del aspirante del PRI-PVEM a la alcaldía sureña.
El par de ex trabajadoras solicitaron la intervención de los diputados locales, ya que el pasado 2 de mayo el Secretario del Ayuntamiento Margarito Cruz Arenas Pilar, les notificó que por indicaciones del alcalde fueron despedidas, de ahí que les impidió el acceso al edificio público y amago con sacarlas con la ayuda de la policía.
Agregaron en su escrito, que el pasado 30 de abril la esposa del alcalde priista les exigió la “cooperación” de 200 pesos para la campaña del abanderado priista o de lo contrario serían despedidas.
Y es que la cooperación obligatoria fue extensiva para todo el personal que labora en la comuna a pesar de estar prohibido de acuerdo a lo que marca la Ley, empero la necesidad de trabajo y ante el temor de ser despedidos, los ha obligado a ceder a ese tipo de cobros indebidos.
Incluso, recordaron que no es la primera ocasión en que el edil priista incurre en ese tipo de prácticas ya que en las pasadas elecciones federales, les retuvo parte de su salario a los trabajadores para apoyar a los candidatos a la presidencia de la república, al senado y a la diputación federal del PRI.
Finalmente solicitaron a los diputados su intervención para que el alcalde las reincorpore en las áreas laborales en las que se desempeñaban o que Salas Galán les presente un argumento legal que señale el motivo por el que fueron despedidas en días pasados.