• Gobierno
  • e-consulta
De forma coordinada, los gobiernos estatal y federal instalaron una unidad móvil en la sede de la UPT.

Para vigilar y evaluar la calidad del aire tras la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, los gobiernos estatal y federal instalaron una estación de monitoreo en la sede de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) y con ello descartar posibles riesgos entre la población.

Al respecto, Néstor Montañéz Saucedo, coordinador General de Ecología, indicó que esta dependencia y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) sostuvieron varias reuniones y acordaron  colocar un  equipo de monitoreo automático, que operará por un periodo de 30 días en la institución educativa, ubicada en Tepeyanco.

Esta unidad cuenta con equipo analizador de gases y mide contaminantes como: dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), oxido de nitrógeno (NOX), ozono (O3) y  partículas menores o iguales a 10 micras (PM10), cuyos datos permitirán contar con información confiable para el desarrollo e implementación de acciones para la prevención y control de contaminación atmosférica.

De igual manera, constata las variables meteorológicas como son: temperatura, humedad, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica y precipitación pluvial, lo que ayuda a  tener un reporte más completo.

El monitoreo de la estación está a cargo de personal profesional capacitado de la CGE y del Inecc, mientras que corresponde al Estado supervisar que la unidad funcione correctamente.

Por su parte, el Inecc analiza que la información no supere los niveles máximos permisibles que establecen las normas oficiales mexicanas en la materia,   situación que hasta el momento no se ha registrado.

El funcionario estatal refirió que los factores que determinaron la instalación del equipo  fueron: en primer lugar la cercanía con el volcán, la topografía de la zona, la superficie del área a monitorear, la meteorología local, la concentración humana y la dispersión de contaminantes.

Finalmente, Montañéz Saucedo señaló que se dará seguimiento puntual a los datos que arroje el estudio, de ahí que el Gobierno ofrecerá las mejores condiciones y facilidades para  trabajar de manera conjunta.

Tags: