• Seguridad
  • Luis Castillo
Del 2011 a la fecha, al menos 40 establecimientos que expedían la venta de bebidas alcohólicas han sido suspendidos.

Con la finalidad de erradicar paulatinamente el número de giros negros establecidos en Apizaco, durante las pasadas administraciones; la dirección de industria y comercio municipal informó que del 2011 a la fecha se clausuraron al menos 40 establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas.

Omar Ruiz Sánchez, director de dicha área en el municipio de Apizaco, señaló en entrevista que durante las inspecciones realizadas conforme a la ley a los establecimientos ubicados en la ciudad rielera, se detectaron más de 40 locales comerciales dedicados a la venta de bebidas embriagantes; los cuales obtuvieron su licencia en las pasadas administraciones y no cumplían con las especificaciones de salud e infraestructura requeridas para operar.

Por otro lado, el director de industria y comercio añadió el hecho de que en lo que va de la administración; se ha suspendido el otorgamiento de licencias de funcionamiento para los denominados giros mayores, tales como: restaurantes bares, video bares, antros o cualquiera que dedique preponderantemente su actividad a la venta de bebidas alcohólicas.

Sin embargo, Ruiz Sánchez precisó que establecimientos, tales como tiendas de abarrotes o misceláneas, quienes también pueden realizar la venta de dichas sustancias etílicas, no han sido suspendidas en el trámite de licencia de funcionamiento, pues su actividad principal no es expedir dichos productos.

Para la dirección de industria y comercio, dichas reglas obedecen al interés del munícipe apizaquense, Orlando Santacruz, por erradicar la proliferación que tenían los bares y antros en Apizaco hasta antes de su administración, pues es objetivo mantener una población sana y libre de vicios, sobre todo en el sector juvenil.

Omar Ruiz Sánchez señaló que estas medidas han sido bien tomadas por la ciudadanía, pues a consecuencia del cierre de dichos establecimientos irregulares se previenen accidentes viales e incidencia de adicciones en la población, por lo que aseveró que seguirán sin registrar inscripciones al padrón de comerciantes a este tipo de comercios.

Tags: