• Gobierno
  • Gerardo Santillán
La alta demanda de agua para actividades agrícolas y la escasas lluvia no les permite mejor recarga.

La capacidad de las 16 presas y los jagüeyes que hay en la geografía tlaxcalteca se encuentra por debajo de lo normal, debido a que las lluvias han sido escasas y las altas temperaturas son las que han prevalecido, reconoció el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC).

El titular de la dependencia, Mateo Morales Báez, indicó que la fuerte demanda de agua para actividades agropecuarias también ha contribuido a que los cuerpos de almacenamiento natural de agua vayan a la baja, sin la posibilidad de que puedan recuperarse lo suficiente ante precipitación pluvial baja.

Sobre las presas, especificó que su promedio de almacenaje en estas fechas se encuentra al 69 por ciento, mientras que de los jagüeyes está entre el 30 y 40 por ciento, lo cual está por debajo de lo habitual.

Dijo que para los trabajadores agrícolas la situación es preocupante porque corren el riesgo de no tener la suficiente precipitación de lluvias para dar marcha al ciclo de siembra correspondiente a la temporada primavera - verano.

“A llovido muy poquito, que en algún lado cayó un agua fuerte no ha sido lo suficiente ni siquiera para  empezar a trabajar el campo, la seca se ha concentrado y no hay llovido con la cantidad razonable”, lamentó.

Entre los 16 embalses de la entidad se encuentran La Cañada en el municipio de Lázaro Cárdenas; Pozuelos en Nanacamilpa; El Centenario en Domingo Arena; Guridii y Alcocer, El Sol y San Fernando en Hueyotlipan; Tenexac en Terrenate; y Mariano Matamoros en Ixtacuixtla.

Tags: