- Educación
Con el objetivo de contribuir en el desempeño escolar y disminuir la deserción de los alumnos durante el ciclo escolar, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en coordinación con la institución de asistencia privada Dignifica Tu Vida IAP, llevarán a cabo el “Taller de Educación Financiera”, en tres comunidades indígenas de San Pablo del Monte.
La finalidad, contribuir en la economía de los hogares indígenas y mejorar las condiciones de vida de niñas y niños indígenas. Para la realización del proyecto personal de enlace del programa Dignifica Tu Vida IAP, visitó las comunidades de Tepetomayo, las Margaritas y Huey Rastrojo donde evaluaron el perfil de los alumnos que cursan la educación primaria.
En este sentido, David Flores Leal, delegado estatal del CONAFE señaló que el taller abordará temas de cómo promover el hábito del ahorro para el bienestar, fomentar el cuidado y uso responsable de los recursos económicos y alimentos; fomento a la lectura y prevención de enfermedades.
Cabe mencionar que Dignifica Tu Vida, IAP, es una Institución de Asistencia Privada dedicada a la recuperación de ropa, calzado, juguetes y enseres nuevos provenientes de la industria y tiendas departamentales, con el fin de distribuirlos en comunidades que atienden a población vulnerable de medio y alto índice de marginación en el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, y Tlaxcala, con el objetivo de apoyar a las familias en su economía al inicio del ciclo escolar.
Por lo anterior, el funcionario federal detalló que al inicio del ciclo escolar 2013- 2014, Dignifica Tu Vida realizará una segunda visita en la entidad con el proyecto “Mochila Completa”, el cual contempla la entrega de una mochila con útiles escolares, un cuento, ropa, calzado, y artículos de higiene personal para niños indígenas de 6 a 12 años que se encuentran cursando el nivel de primaria comunitaria.
Dignifica Tu Vida IAP, contribuye de manera permanente con el Consejo Nacional de Fomento Educativo a través su metodología de intervención comunitaria en poblaciones mestizas, indígenas y migrantes y la Comisión Nacional para el Desarrollo de Los Pueblos Indígenas (CDI) por su modalidad de atención educativa a la población indígena mediante el programa de “Albergues Escolares”.
Finalmente, David Flores Leal informó que a finales del año pasado, Dignifica tu Vida, IAP benefició a más de 26 mil personas en todo el país.