• Seguridad
  • Gerardo Santillán
Ni caída de ceniza ni por tremores de alta y baja frecuencias.

Los episodios de tremor de alta y baja frecuencia de las últimas 24 horas provocados por la actividad del volcán “Popocatepetl”, no se sintieron ni tuvieron consecuencias en territorio tlaxcalteca, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Báez.

De acuerdo con el monitoreo permanente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapdred), también se han observado 78 exhalaciones de moderada intensidad con la emisión de vapor de agua, gas y el algunos casos, ceniza.

Al respecto, Morales Báez descartó la caída de ese material en la geografía estatal, debido a que los vientos de norte a sur han favorecido que se dispersen hacia otras zonas.

Comentó que aunque el semáforo de alerta disminuyó a color amarillo fase dos, el Cenapred monitorea de manera permanente y notificará a las autoridades gubernamentales de los estados cercanos al coloso cualquier modificación, a fin de tomar las medidas que correspondan.

En ese sentido, el titular del IEPC mencionó que las seis rutas de evacuación en Tlaxcala se encuentran en óptimas condiciones pues recientemente fueron bacheadas o reparadas en su señalización, por lo que están listas por si deban ser utilizadas en algún momento, aunque esto es “remoto” porque las condiciones en que se encuentra el estado respecto al volcán son distintas en los positivo.

 

Tags: