- Clima
Ø Se estima que desde mañana miércoles la circulación del sistema favorecería precipitaciones en el centro del país, incluido el Valle de México
Durante las próximas 48 horas podrían registrarse lluvias de intensas a torrenciales (superiores a 150 litros por metro cuadrado) en diversas zonas del sureste y la vertiente del Golfo de México, debido a la Depresión Tropical Número 2 del Océano Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la tarde de hoy, el centro del sistema se localizó en tierra, a 35 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 265 km al Este de Coatzacoalcos, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h).
De acuerdo con las previsiones, el ciclón mantendrá su desplazamiento lento hacia el Oeste-Noroeste hasta ingresar al Golfo de México, la madrugada del miércoles.
Para la tarde de hoy, se mantiene la previsión de tormentas de intensas (70 a 150 litros por metro cuadrado) a torrenciales en Tabasco, Chiapas y Veracruz; de muy fuertes (50 a 70 litros por metro cuadrado) a intensas en Campeche y Oaxaca; muy fuertes en Quintana Roo, y fuertes (de 20 a 50 litros por metro cuadrado) en Guerrero y Yucatán.
El miércoles se prevé que la depresión tropical se ubique nuevamente en el mar, frente a la costa de Tabasco, a aproximadamente 35 km al Noroeste de Chiltepec. Además, generará nublados densos y lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz, así como viento fuerte y oleaje elevado en zonas costeras. Las precipitaciones muy fuertes se pronostican en Campeche, Quintana Roo y Oaxaca, y las moderadas se prevén en Yucatán.
Se estima que la circulación del sistema también propicie potencial de lluvias fuertes (20 a 50 litros) en el centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México.
Los pronósticos indican que durante las primeras horas del jueves, el sistema reingresará a tierra cerca del puerto de Veracruz, por lo que mantendrá las lluvias torrenciales en la entidad, y de muy fuertes a intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Por otra parte, durante las próximas 48 horas, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y la presencia de sistemas de nubes de tormenta en diferentes zonas del país, favorecerán lluvias de ligeras a moderadas en el Valle de México, el noroeste, el occidente, el centro y el sur.
El SMN exhorta a la población en general a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y el pronóstico del tiempo a muy corto plazo, en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.