• Juan Luis Cruz Pérez / La Jornada de Oriente
El delegado del CEN, Manuel Cavazos mantendrá el discurso motivacional, porque no puede decir que van mal.

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Cavazos Lerma terminó por aceptar la posibilidad que el tricolor no obtenga "carro completo" en los comicios del próximo 7 de julio, pues esta elección "es más que complicada", pero advirtió que mantendrán el "discurso motivacional… ni modo que les digamos (a los candidatos) que van mal", ello con el argumento de que así "como en la medicina hay milagros, en la política también los hay".

Por esa razón, el ex gobernador de Tamaulipas anunció que la cúpula de su partido podría modificar las directrices de la campaña proselitista que realizan sus candidatos a ediles y a diputados locales, pero dichas adecuaciones y alcances de éstas dependerán del nivel de penetración que tenga cada uno de sus abanderados, el cual conocerán en las próximas horas a través de los resultados de una encuesta que se realizó.

En entrevista, a dos semanas de que concluyan las campañas proselitistas, el también senador de la República aceptó que en las estrategias electorales de las huestes priistas han detectado fortalezas y debilidades, mismas que ya atienden para impulsar las modificaciones pertinentes que les permitan "asegurar el máximo de triunfos posible".

Para ello, refirió que la dirigencia priista realiza una serie de evaluaciones y análisis, como es a través de los resultados de algunos estudios demoscópicos para "ver cómo estamos y a partir de ello cómo corregimos, pero nuestro objetivo es ganar la mayoría en el Congreso del estado y de las presidencias municipales".

Trató de minimizar las debilidades que han detectado entre sus candidatos y estructuras partidistas, aunque al final admitió que la constante es la descoordinación y los desencuentros entre los candidatos a ediles, diputados y presidentes de comunidad.

"Sí nos fijamos en nuestras debilidades porque ese es un foco rojo, una señal que me está diciendo hay que atender esto y por eso tenemos que estar alerta todos los días… qué tipo de problemas vemos, son los problemas ya de la operación del plan estratégico, como que fulanito no está trabajando, que el primer regidor como va a ser (autoridad), pues ya le vale. Tenemos que ir a hablar con ellos… cuando el electorado ve que entre los candidatos están como perros y gatos, los reciben pero con ganas de cerrarles la puerta, por lo que sólo los saludan por cortesía y eso no sirve", expuso.

"A veces los presidentes de comunidad no se llevan con el candidato a presidente municipal, pues hay que juntarlos y crear conciencia que están en el mismo barco y que hay que buscar, porque ese es otro problema muy serio aquí en Tlaxcala, el voto cruzado, entonces en esta última etapa estamos cuidando mucho que vayamos en el mismo barco", al garantizar que el voto sea tanto para el diputado como para el ayuntamiento y a favor del presidente de comunidad, porque "si no hay coordinación, no hay organización y no se puede llegar al electorado de manera eficiente", acotó.

Con estas acciones, Cavazos Lerma confió en que los resultados comiciales serán halagüeños, aunque en el caso de la elección de las autoridades municipales, adelantó que la prioridad del tricolor serán los 10 municipios más grandes de la entidad.

"Obviamente, viéndolos de forma estratégica, prioritaria, vamos a cuidar mucho los primeros 10 municipios… estamos hablando en términos de la lista nominal, los primeros 10 como ustedes saben empezamos con Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Santa Ana Chiautempan, Zacatelco, San Pablo del Monte y le seguimos y los distritos, pues esos tienen una importancia muy similar en cuestión de lista nominal y pues los vamos examinando uno por uno, que si bien ahí vamos en alianza con el Verde (PVEM), (a los candidatos) los vemos como nuestros… ahí estamos optimistas en obtener la mayoría del Congreso, sin embargo la política es muy dinámica y tenemos que estar cuidando esto día con día y en esto hay que tener mentalidad de triunfadores y no de triunfalistas", justificó.

–Con este análisis y priorización de objetivos, ¿aquel discurso priista de ganar carro completo es una utopía?–, se le cuestionó al delegado nacional del PRI.

–No. Hay que verlo en su debida dimensión, una cosa es el discurso motivacional e incluso hay encuestas de este tipo para mantener el ánimo triunfador en la mente de los compañeros, pero otro es el análisis concreto de las cifras que nos permiten tomar determinaciones estratégicas, pero esas (acciones) no las manifestamos ni hacemos públicas, porque no jugamos con póker abierto. Nuestra obligación es ir municipio por municipio y distrito por distrito diciendo vamos a ganar, no le aflojen, porque ese es nuestro grito de guerra.

"Imagínense a un dirigente o a un delegado que llega (a los municipios o distritos) diciendo que vamos abajo y vamos a perder, de eso mejor que ni vayan… hay que decir (a los candidatos) usted va ganando, hay que mantener la actitud de triunfo todo el tiempo, aunque las cifras nos digan que vamos mal… así como en la medicina hay milagros, en política también los hay".

 

Tags: