• Gerardo Santillán
Encuestadoras ponen en primer lugar de las preferencias a los candidatos del PRD.

La senadora de la República por el PRD, Dolores Padierna Luna, aseguró que los candidatos del sol azteca en Tlaxcala son los que encabezan las preferencias electorales rumbo al 7 de julio, por lo que los comprometió a desarrollar en su momento los mejores proyectos gubernamentales que haya tenido la entidad.

Pero sobre todo, les pidió a los abanderados a alcaldes y diputados perredistas que una vez que lleguen al cargo público, se aboquen a organizar en el mes de agosto una amplia consulta ciudadana para que la sociedad decida si quieren que pase la reforma energética, tendiente “con todas las letras” a ofrecer Pemex a los inversionistas privados, como es la propuesta del gobierno del priista, Enrique Peña Nieto.

Este sábado, Padierna Luna y la también senadora, Lorena Cuéllar Cisneros, llevan a cabo diversas actividades de acompañamiento de las campañas de los candidatos perredistas para apuntalarlas, pero por la mañana se reunieron con ellos en conocido hotel capitalino, donde la ex secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, afirmó en que base a distintos estudios de opinión que el CEN ha mandado a hacer con diferentes casas encuestadoras Tlaxcala se va a pintar de amarillo después de los comicios locales.

También enfatizó que “el pésimo gobierno” de Mariano González Zarur, quien no ha cumplido en lo más mínimo con las expectativas  de mejor calidad de vida y, por el contrario, le quita derecho a ciudadanos en referencia la nueva Ley de pensiones civiles, contribuirá a que la gente regrese a la opción progresista que representa el sol azteca y aún con los intentos de condicionamiento del voto por parte del gobierno estatal, no le va a ser posible al PRI ganar.

En este tema, Cuéllar Cisneros abonó al citar cifras oficiales de que en la entidad existen 602 mil personas pobres y 109 mil en pobreza extrema, 183 mil personas en rezago educativo y la tasa de desocupación es del 5.94 por ciento al cierre de 2012, situación que calificó de crisis.

Dolores Padierna pidió a los postulantes negro amarillos que no bajen la guardia e intensifiquen su trabajo proselitista hasta el 3 de julio que termina el periodo de campaña, para luego preparar la estrategia de voto y defensa del mismo.

Acompañada de los integrantes de la dirigencia estatal del PRD, Les recomendó ocupar el presupuesto público para el desarrollo de las familias y para el fortalecimiento de la infraestructura urbana, social, cultural, servicios y de atención al campo.

Luego, la senadora explicó que la reforma energética y la reforma hacendaria que será impulsada por el PRI en el Congreso de la Unión después del 7 de julio, es una intentona por entregar los recursos de Pemex a inversionistas extranjeros, a pesar de que no se necesita porque si las refinerías que hoy funcionan al 60 por ciento  lo hicieran al 100, se producirían más recursos y no se necesitarían gastar 30 mil millones de dólares para importar combustibles.

Después, una vez que México deje de percibir las rentas petroleras, requerirá cubrir un hoy fiscal millonario y por ello se pretende aumentar con la reforma fiscal el IVA hasta el 22 por ciento de forma generalizada, para que quien pague sea el pueblo.

Por tal motivo, insistió en que los gobiernos perredistas deben contribuir con la organización de consultas públicas para que sea la gente la que decida respecto a esos temas, y que no sean aprobador por una cúpula en el Pacto por México.

Tags: