El presidente del Consejo Mayor del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Serafín Ortiz Ortiz, advirtió que va a “desestructurar” al PAN en las próximas elecciones y que lograrán posicionarse como la primera fuerza política en la entidad con la obtención de 90 mil votos.
En entrevista, dijo que sus cálculos para los comicios del 7 de julio no son en base a “la emoción”, sino a una visión objetiva del análisis que han hecho y porque cuentan con una estructura utilitaria que logró llevar en su momento a su hermano, Héctor Ortiz, a la gubernatura en 2004 y que ha permanecido intacta e incluso fortalecida por panistas que se han sumado.
“Somos un partido joven pero con dirigencia experimentada. Nuestra estructura no es casual sino que es una que hizo crecer al PAN y con esas siglas se gobernó. Por eso yo pienso que fue ingrato que un ex gobernador haya competido en segundo lugar en la fórmula al Senado (en los comicios federales de 2012), pero yo ni soy panista ni he sido ni quiero serlo y yo sí voy a desestructurar al PAN, le voy a quitar todo no por cuestión de venganza, sino porque los propios panistas se están viniendo al PAC”, enfatizó.
Por tal motivo, el ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) agregó que el PAC podría tener una bancada en la próxima legislatura local de hasta nueve miembros, que incluso puede superar a la del PRI y PRD, de ahí que Acción Nacional regresará a su votación histórica que logró hasta antes de aliarse al orticismo.
Ortiz Ortiz también prevé que Alianza Ciudadana conseguirá gobernar un tercio de los 60 municipios de Tlaxcala, es decir, 20 entre los que estarán los más significativos por su importancia económica y poblacional pues – cree – sus candidatos son los mejores.
La obtención de esos espacios – añadió – obligará al PAC a ser una oposición constructiva y positiva, la cual no se opondrá de forma sistemática a las iniciativas del gobierno estatal, pero sí exigirá que las políticas públicas y las leyes tengan el objetivo de beneficiar a los tlaxcaltecas que reclaman atención a sus problemas.
“El equilibrio de poderes debe prevalecer, el que piense lo contrario vive en la edad medieval o en autoritario o es totalitario”, recalcó.