- Política
La configuración de la próxima legislatura local, debe ser una oportunidad para revertir la parálisis legislativa que hoy en día muestran los diputados del Congreso, por lo que el sector empresarial demandó a los representantes partidistas una agenda legislativa que establezca prioridades y compromisos formales frente a la ciudadanía.
Así lo manifestó el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET) adherido a la Coparmex, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, durante el foro de diálogo en el que participaron los primeros lugares de la lista de candidatos a diputados plurinominales de seis de los nueve partidos con registro local y nacional.
Acudieron los abanderados del PAN, Nueva Alianza, PRD, Movimiento Ciudadano, Socialista y Partido Verde, en tanto que faltaron los de PT, PRI y PAC, a pesar de que la invitación se giró de forma general.
En el encuentro, el líder empresarial manifestó que además de diseñar una agenda legislativa transparente que considere los temas de transparencia y rendición de cuentas, se elimine la Ley de ingresos por municipios y se genere un Ley de ingresos única, que considere la homologación en los costos de los trámites municipales y así evitar abusos contra la micro y pequeña empresa.
Asimismo, implementar los mecanismos que obliguen a los municipios transparentar los recursos que reciben y el destino de los mismos; la transparencia debe empezar por el Congreso, de hí que la cuenta pública de ese Poder debe ser publicada de manera muy clara por capítulo y por diputado.
Santacruz Moctezuma se refirió también a la reforma electoral local que no cubre las necesidades de la sociedad, pues debe contemplar que los presidentes de comunidad solo tengan voz en los Cabildos para no entorpecer la labor de los alcaldes; empatar las elecciones estatales con las federales; aprobar la reelección a nivel legislativo y profesionalizar esos cargos; y que los periodos de sesiones del Congreso sean más largos y productivos, junto con la creación de un observatorio ciudadano.
“Si los próximos diputados quieren contribuir a incrementar la competitividad de Tlaxcala frente al país y disminuir las desigualdades sociales, están obligados a dialogar y discutir las propuestas entendiendo que en política no hay enemigos, sino adversarios, en ese sentido, con todos es posible acordar siempre que el objetivo sea el bien común”, remarcó el presidente de la Coparmex.