• Gobierno
  • e-consulta
La dependencia realizó 26 cursos para este sector de la población

A través del área de capacitación para el auto empleo, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) realizó 26 cursos a favor de 520 mujeres, quienes obtuvieron las herramientas y conocimientos necesarios para emprender un negocio o para insertarse fácilmente al mercado laboral.

Sobre el tema, la directora de la dependencia estatal, Maricela Cuapio Cote, indicó que de enero a mayo, se ha llevado a cabo esta tarea con el objetivo de ofrecer autonomía económica y empoderar a este sector de la sociedad.

Aseveró que la institución impartió cursos en siete oficios diferentes a mujeres que han padecido algún tipo de violencia, empero al recibir este respaldo se vuelven independientes al iniciar su propio negocio y auto emplearse.  

Cuapio Cote detalló que las capacitaciones que ha impartido el IEM en los primeros cinco meses de este año son: repostería, coctelería, gelatina artística, estilismo, bisutería y dulces típicos.

Los municipios beneficiarios de esta acción estatal son: Altzayanca, Sanctórum, Terrenate, Coaxomulco, Tlaxco, Nativitas, San Pablo del Monte e Ixtenco, entre otros.

Para atender a otros 10 ayuntamientos la dependencia estatal abrió en junio otros cursos que son: informática, agronomía, corte y confección, nutrición y chocolatería, acentuó.

La funcionaria conminó a las mujeres que padecen algún tipo agresión física, psicológica, sexual o económica a que se acerquen a los Unidades de Atención Integral Especializada del IEM para que reciban atención y asesoría.

Entre los apoyos que brinda la institución se encuentran respaldo jurídico, información para elaborar proyectos productivos y atención psicológica, entre otros.

Para mayores informes invitó a las interesadas a llamar al número gratuito 01800 838 7073 ó bien acudir a las Unidades de Atención Integral Especializada que se ubican en Calpulalpan, Chiautempan, Apizaco, Nativitas, Huamantla, Santa Cruz Tlaxcala  y Papalotla.