• Clima
  • e-consulta
Nuevamente se esperan lluvias fuertes por la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA, pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado a nublado, sn lluvia, temperatura fresca por la mañana, cálida a calurosa durante el día y viento de componente Este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En cuanto a las temperaturas registradas en la entidad, durante las últimas 24 horas, el organismo informó que la más alta fue de 30 grados centígrados y la más baja de cuatro y se presentaron en el municipio de San Pablo del Monte y El Carmen Tequexquitla, respectivamente.

Para el resto del país el SMN prevé:

SE MANTIENE EL POTENCIAL DE LLUVIAS SOBRE LA MAYOR

PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL. DALILA SE ALEJA DE COSTAS NACIONALES

Ø  Los desprendimientos nubosos de Dalila podrían generar precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima

La tormenta tropical Dalila empieza a perder intensidad y mantiene una trayectoria que la aleja de costas nacionales. A las 07:00 horas de hoy, 2 de julio, se localizó aproximadamente a 290 kilómetros al suroeste de La Fortuna, Jalisco y a 320 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Dalila presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 120 km/h; se desplaza hacia el oeste a 7 km/h.

De acuerdo con el pronóstico de trayectoria, su desplazamiento es hacia el oeste como tormenta tropical donde continuará perdiendo intensidad. Aún genera nublados con potencial de lluvias sobre Michoacán, Colima,  Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa y podría originar intervalos de chubascos y lluvias fuertes asociadas con actividad eléctrica.

Por otra parte, una zona de inestabilidad ubicada frente a las costas de Oaxaca y Chiapas en el Golfo de Tehuantepec, incrementó a 30% su probabilidad de formación ciclónica.

En tanto, la Onda Tropical Número 6, que se localiza sobre la porción central de la Península de la Yucatán, favorecerá nublados con lluvias de fuertes a intensas sobre esa zona y el sureste del territorio.

El Sistema Frontal Número 45, se localizará con características de estacionario en el norte de Nuevo León y Tamaulipas, lo que propiciará el desarrollo de nublados con lluvias de moderadas a fuertes en el noreste del país.

Un canal de baja presión en los estados del noroeste y norte provocará nublados con lluvias de moderadas a fuertes y puntualmente muy fuertes.  

Se mantiene el pronóstico clima muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a los 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se prevén vientos superiores a los 40 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo.

En el pronóstico de lluvias máximas con validez para hoy, el SMN prevé tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas e intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Durango y Tabasco.

Así como intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Yucatán, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Zacatecas y lluvia moderada con chubascos aislados en Veracruz, Guerrero, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México hay probabilidad de lluvias moderadas del 60%, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica. Temperaturas frescas por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día. Viento del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

 En el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublados con probabilidad de 60% de lluvia  moderada a fuerte en Sonora y Sinaloa. Temperaturas extremadamente calurosas. Vientos del Oeste de 25 a 40 km/h y rachas.

El Pacífico Centro con probabilidad de 80% de lluvias de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica. Temperaturas templadas a cálidas. Vientos del Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

Cielo de medio nublado a nublado en el Pacífico Sur, con probabilidad de 80% de lluvias de fuertes a intensas y actividad eléctrica. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Vientos del Sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Hay probabilidad de 80% de lluvias de fuertes a muy fuertes en el Golfo de México. Temperaturas frescas en zonas montañosas y cálidas a calurosas en el resto de la región. Vientos de componente Norte de 25 a 40 km/h.

La Península de Yucatán con probabilidad de 80% de lluvias de fuertes a muy fuertes, cielo de medio nublado a nublado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Vientos de componente Este de 25 a 40 km/h con rachas.

Para la Mesa del Norte el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de 80% de lluvias de fuertes a muy fuertes. Temperaturas muy calurosas durante el día. Vientos de componente Este de 30 a 45 km/h con rachas.

Mientras que en la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de 60% de lluvia  moderada a fuerte, acompañada de actividad eléctrica. Temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

En el reporte de las principales lluvias de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, el registro fue en Chetumal, Q. Roo, (60.2); Tzimbac, Chis., (48.7); Juárez, Tab., (44.0); Isla Aguada, Camp., (40.4); Sabinas, Tamps., (36.8) y Tepic, Nay., (23.0).

Las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Altar, Son., (44.5); Ejido Nuevo León, BC., (44.2); Hermosillo, Son., (43.5); Choix, Sin., (40.2); Soto La Marina, Tamps., (40.1) y Tacubaya, DF., (27.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx, (4.7); Tlaxcala, Tlax., (7.5); Pachuca, Hgo., (7.6); San Luis Potosí, SLP., (8.2); Puebla, Pue., (10.0); San Cristóbal de las Casas, Chis., (11.9); Zacatecas, Zac., (12.0) y Tacubaya, DF., (12.5).

 

Tags: