• Política
  • Gerardo Santillán
Aseguró que espera un cambio de actitud del jefe del Ejecutivo local para dialogar con todas las fuerzas políticas.

El PRI no es la primera fuerza en Tlaxcala como lo presume el gobernador, y Mariano González debe entender el mensaje claro que le mandan los ciudadanos para cambiar de actitud y dialogar con las fuerzas políticas más representativas del Estado, manifestó el líder estatal de Acción Nacional, Sergio González Hernández.

De acuerdo con sus números, el Revolucionario Institucional no tendrá ni mayoría simple en la próxima legislatura porque no llega a 17 diputados, y al final sea por la vía de representación partidista o por el voto del electorado “no tiene ni un tercio de la representatividad”.

Por el contrario, aseveró que el PAN va a gobernar al 49 por ciento de la población; “como representación vamos a tener un 20 por ciento de la ciudadanía, pero como gobierno vamos a gobernar al 50 por ciento de población”.

En los próximos días, el blanquiazul luchará en los tribunales por ganar las diputaciones en los distritos 01 y 13, así como la alcaldía de Apizaco “y confiamos en que las recuperaremos”. En los comicios del 7 de julio obtuvo tres diputaciones de mayoría relativa y 11 ayuntamientos, entre ellos la capital.

“Los ciudadanos no votaron totalmente por el PRI. Si hubiera sido así tendría que tener la mayoría simple, por eso el gobernador no puede actuar como lo ha venido haciendo, con una falta de diálogo y de comunicación por lo menos con las fuerzas políticas más representativas del Estado”, dijo.

“Está obligado al a tener apertura, diálogo y comunicación al interior del Congreso (próxima legislatura) y privilegiar la política porque no va a poder imponer nada. El Congreso será un contrapeso como lo marca la democracia moderna”, añadió.

González Hernández expuso que el PAN se ha distinguido como una oposición responsable y esa misma línea seguirá a partir de enero del próximo año, con una vinculación democrática con el gobierno estatal pero sin confrontación, “pero también esperamos respeto y esperamos que haya una decisión de política que permita que el Estado avance en el desarrollo desde los municipios”.

 

Tags: