• Congreso
  • e-consulta
La Comisión de Finanzas y Fiscalización inició el análisis de las cuentas públicas del año 2012.

Al reanudar los trabajos de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, se aprobó la apertura de los sobres que contienen las cuentas públicas de los 106 organismos fiscalizables de la entidad, que estaban resguardados por la Secretaría Técnica de la representación durante el periodo electoral, como lo marca la ley.

Reunidos este jueves en el Salón Rojo del poder Legislativo, la Comisión que encabeza el diputado Carlos Augusto Pérez Hernández, dio inicio a los trabajos de dictaminación al interior de la Comisión de las cuentas de aquellas entidades que manejan recursos públicos, lo cual se prevé en el lapso del 17 de julio al 23 de octubre.

En la misma sesión, la Secretaría Técnica dio a conocer que hasta el momento, de los 106 entes fiscalizables, un total de 66 han solicitado audiencia con los integrantes de la Comisión para abordar sus estados financieros de manera particular y dio a conocer la lista de quienes han pedido las reuniones.

En ese marco, el presidente de la Comisión de Finanzas instruyó a la Secretaría Técnica a elaborar un calendario para que los legisladores puedan reunirse con los representantes los organismos, dependencias y ayuntamientos que serán fiscalizados.

Cabe destacar que entre los entes que se han acercado para solicitar el encuentro con diputados se encuentran poderes como el Judicial, organismos autónomos como la Comisión de Acceso a la Información Pública, así como la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala, el Colegio de Tlaxcala y Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala, por mencionar algunos.

En tanto, Acuamanala, Amaxac, Atlangatepec, Chiautempan, Contla, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, San Pablo del Monte, Terrenate y Tlaxcala, son algunos de los municipios que también han solicitado su derecho de audiencia.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Teodardo Muñoz Torres, Joaquín Pluma Morales, Rebeca González Hernández, Armando Rafael López de Ita, María Fidelia Ángel Carlos y Gregorio Adhemir Cervantes Díaz.

 

Tags: