• Congreso
  • Guadalupe de la Luz Degante / La Jornada de Oriente
Según el OFS hasta el momento 43 de los 60 ayuntamientos de la entidad tienen problemas.

De acuerdo con el informe del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), 43 de los 60 municipios, casi el 70 por ciento, están en condición de que le sea reprobada su cuenta pública del ejercicio fiscal correspondiente a 2012 y sólo 17 ayuntamientos –30 por ciento– están en el estatus de aprobado, pero “con salvedad”.

El documento puntualiza la situación contable de este grupo de entes fiscalizables y el sentido de la valoración (que todavía tendrá que ser revisada y sometida a votación del pleno del Congreso local) del segundo año del periodo de las administraciones municipales que están por concluir.

Entre los “no aprobados” destacan Apizaco, Tlaxcala, Huamantla, Calpulalpan, Tlaxco, San Pablo del Monte y Zacatelco, pues así lo indica este reporte al que tuvo acceso este medio de comunicación y el cual ya fue remitido a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso dentro del plazo que venció el pasado 13 de mayo.

Mientras que en casos clasificados con aprobación, pero con salvedad (pues aún tienen señalamientos en la rendición de cuentas), resalta la cuenta pública de Chiautempan.

Fuentes consultadas en el Congreso local explicaron que el procedimiento para la calificación de cuentas públicas será el que establece la ley en la materia y que se realizarán reuniones con los entes fiscalizables, pues hasta la semana pasada cerca de 66 habían solicitado audiencia para solventar las observaciones, de ahí que no descartaron la posibilidad de modificar el sentido de los resultados del OFS en sólo algunos casos.

El informe de revisión y fiscalización del OFS señala que los reprobados son Altzayanca, Apetatitlán, Benito Juárez, Calpulal-pan, Cuapiaxtla, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco y Tlaltelulco.

Asimismo, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Panotla, San Francisco Tetlanohcan, San Lucas Tecopilco, Santa Ana Nopalucan, Santa Cruz Quilehtla, Tenancingo, Tepetitla, Tepeyanco y Terrenate.

También se encuentran en esta condición las Comunas de Tetla de la Solidaridad, Tlaxco, Totolac, Tzompantepec, Xicohtzinco, Yauhquemehcan, Zitlalté-pec, Acuamanala, Amaxac de Guerrero y Apizaco.

Asimismo, Atlangatepec, Contla de Juan Cuamatzi, Mazatecochco, Papalotla, San Pablo del Monte, Sanctórum, Ayometla, Xiloxoxtla, Tlaxcala, San Cosme Xaloztoc y Zacatelco.

Las 17 demarcaciones municipales señaladas como aprobadas “con salvedad” son: Chiautempan, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Nanacamilpa de Mariano Arista, Natívitas y San Damián Texoloc.

Al igual que San Jerónimo Zacualpan, San José Teacalco, San Juan Huactzinco, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Apolo-nia Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, Tetlatlahuca, Tocatlán y Xaltocan.

Tags: